LUCHA ANTITERRORISTA

Interior: «ETA tiene una estructura larvada en la clandestinidad»

Fernández Díez reclama "que expliquen por qué se niegan a disolverse, van armados y roban vehículos" y rechaza a los verificadores internacionales

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha señalado que las detenciones del supuesto jefe de los aparatos militar y de captación de ETA, Oroitz Gurrutxaga Gogorza, y su ayudante, Javier Aranburu Sagarminaga, demuestran que la banda tiene "una estructura larvada en la clandestinidad". El ministro ha explicado que la operación policial sigue abierta y ha recordado que en lo que va de año ya han sido detenidos diez miembros de esa estructura "larvada" y "así seguiremos". Jorge Fernández ha añadido que ahora "tendrán que ser los etarras los que expliquen por qué si han decidido dejar definitivamente su actividad terrorista se niegan a disolverse, y no sólo eso, sino que sus miembros van armados, roban vehículos y utilizan documentación falsa".

El ministro ha informado de que Gurrutxaga tiene cinco órdenes de búsqueda y captura, dos de ellas internacionales, dictadas por la Audiencia Nacional, y que su lugarteniente tiene otras tantas. Ha insistido en que ETA "va a ser disuelta por las buenas o por las malas" y ha asegurado que el Gobierno "ni ha negociado ni negocia ni va a negociar nunca con una organización terrorista". El ministro se ha referido también a la próxima visita a Euskadi de la Comisión Internacional de Verificación y al Grupo Internacional de Contacto, que lidera el abogado sudafricano Brian Currin, cuya actividad, apoyada por las formaciones nacionalistas, es rechazada por el PP y UPyD por estimar que defiende postulados de la izquierda abertzale. "No es bienvenido a España" porque "no tienen nada que hacer aquí" pues España es un Estado de Derecho y un estado soberano. "Para que ETA haya sido derrotada nos ha sobrado con la Policía y la Guardia Civil y si ETA se disuelve puedo asegurar que tampoco necesitamos verificadores internacionales", ha afirmado.

- Rodolfo Ares, consejero vasco de Interior: "Toda la información de la que disponemos confirma que ETA ha abandonado todas las actividades terroristas". "No consta que estén desarrollando tareas de captación de personas más allá de la infraestructura para mantenerse en la clandestinidad". "La declaración de ETA de abandonar las actividades terroristas no implicaba que las policías dejaran de hacer su trabajo". "Cada vez que tengan localizadas a personas que forman parte de ETA o que tienen causas pendientes con la justicia, serán detenidas". "Las detenciones no tendrán incidencia en la política de reinserción de quienes se alejen de la violencia y reconozcan el daño causado".

- Carlos Urquijo, delegado del Gobierno en el País Vasco: "ETA sólo tiene dos alternativas: disolverse y que sus miembros de entreguen, o ser detenidos". "La operación viene a evidenciar que ETA sólo tiene dos alternativas: o bien se disuelve y se entregan sus miembros, o si no, es así, acabarán detenidos por las Fuerzas de seguridad". "En cualquier caso, lo que es evidente es que el tiempo corre en contra de ETA".

- Izquierda abertzale (representantes de LAB, STEE-EILAS, EGK, Herrira, Bilgune Feminista, Herria 2000 Eliza, Gazte Independentistak, Ikasle Abertzaleak, Etxerat, Aralar, Eusko Alkartasuna, Alternatiba Eraikitzen y Ezker Abertzalea: "A los Estados español y francés les toca dar pasos en positivo y valientes en favor de la resolución del conflicto político, puesto que ETA ya los ha dado". "La nueva agresión con la que los Gobiernos español y francés responden al nuevo ciclo político abierto en Euskal Herria está fuera del actual contexto político". "Herramientas represivas como las euroórdenes carecen de todo tipo de lógica en la actual fase de resolución del conflicto". "Sin embargo, la sed represiva de los gobiernos español y francés parece no tener límite".

- Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco: "Esto sí que es dar pasos hacia el final definitivo de ETA y seguir empujando para que al final ETA pase a ser historia y sólo historia". "ETA debe entregar las armas y dejar en paz a los vascos. El mensaje del PP es: o dejan las armas o se las quitamos". "Los detenidos iban armados y supuestamente pretendían captar nuevos miembros, lo que demuestra que los verificadores, 'contactadores' y demás gente que se llena el bolsillo con el tema de ETA están haciendo un papelón". "¿Qué están verificando y contactando cuando los de ETA siguen con pistolas y siguen queriendo mantenerse como banda?". "La mejor verificación es que digan cuándo y dónde entregan las armas".

- Aralar: "Siguiendo lo recogido en el Acuerdo de Gernika, ETA tiene que dejar la lucha armada unilateralmente". "Y eso significa que tienen que dejar definitivamente el uso de las armas y que la excusa de la defensa personal no es aceptable". "Lo acontecido no ayuda en nada al proceso de pacificación y normalización, si no que justifica a aquellos que se dedican a poner obstáculos a la paz". "Queremos subrayar la necesidad del cumplimiento íntegro del Acuerdo de Gernika, e instamos a los a los estados francés y español y a la organización ETA a que actúen con responsabilidad".