drástica reforma laboral

El Gobierno admite que la reforma laboral «no genera empleo por sí misma»

La secretaria de Estado explica que "sienta las bases para crear puestos de trabajo de calidad" una vez que España vuelva al crecimiento económico

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria de Estado de Empleo y Seguridad Social, Engracia Hidalgo, ha dicho hoy que la reforma laboral aprobada por el Gobierno "no genera empleo por sí misma", sino que "sienta las bases para crear puestos de trabajo de calidad" una vez que España vuelva al crecimiento económico. Hidalgo ha hecho estas declaraciones a los medios antes de participar en el Consejo de ministros de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo de la UE que se celebra hoy en Bruselas, en el que los Estados miembros presentarán las medidas que están tomando para combatir el paro.

La secretaria de Estado expondrá "las líneas maestras" de la reforma laboral aprobada por decreto el pasado día 10, cuyo objetivo principal es "contribuir a frenar cuanto antes la sangría de empleo que se está dando en España" y "poner las bases para crear empleo de calidad". Se trata de una reforma "equilibrada" y centrada especialmente en los jóvenes, los parados de larga duración y las pymes, ha recalcado Hidalgo.

Entre otras novedades, incluye "todos los mecanismos de flexibilidad posibles" para permitir a trabajadores y empresarios "superar conjuntamente la crisis sin tener que acudir a la vía del despido, para que ésta sea siempre la última opción", ha explicado la secretaria de Estado. No obstante, "la reforma por sí misma no genera empleo", ha dicho Hidalgo.

Esta iniciativa, junto a otras como la reforma de la estabilidad financiera o los ajustes presupuestarios, "está poniendo las bases para generar confianza" y fomentar la inversión, de modo "que se pueda crear empleo estable y de calidad para cuando el crecimiento económico sea una realidad".

Medidas concretas

Hidalgo ha destacado medidas concretas como el desarrollo del trabajo a tiempo parcial, del teletrabajo, y la formación permanente de los trabajadores, acciones que van en línea con las recomendaciones de Bruselas en materia de Empleo. Asimismo, ha recordado que España recibirá durante los próximos días la visita del grupo de expertos en Empleo enviado por la Comisión Europea para colaborar con las autoridades nacionales en la elaboración de un plan de acción para paliar el desempleo, en especial el juvenil.

"Trabajaremos juntos para implantar otras medidas centradas en los jóvenes, además de las que se han aplicado en la reforma laboral", ha dicho Hidalgo. El Gobierno "estará abierto a poner en marcha cualquier método que sea novedoso y que frene cuanto antes la sangría del paro entre nuestros jóvenes", ha añadido.