POLÉMICA EN RUSIA

Un ‘tuit’ sonroja al Kremlin

El comentario, en el que se comparaba a una conocido bloguero con una oveja en un acto sexual inexplicable, apareció publicado en la cuenta oficial de Dimitri Medvedev

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿La culpa? Del becario. Así reaccionó el Gobierno ruso después de que un ‘tuit’ de la cuenta oficial del presidente Dimitri Medvedev (@MedvedevRussia) levantara ampollas por una definición obscena del líder de la oposición, Alexei Navalny. 140 caracteres en los que el mandatario asemejaba a un conocido bloguero, opositor de su política, a "una oveja en un acto sexual incalificable".

El controvertido comentario solo permaneció publicado unos minutos en el Twitter presidencial. Tiempo suficiente para que cientos de usuarios lo leyeran y circulara extensamente por la Red sacando los colores al Kremlin, que no ha tardado en asegurar que "el culpable será castigado". Según ha explicado el Gobierno ruso, el mensaje era un 'retuit' de uno redactado por el ideólogo del partido y antiguo parlamentario Konstantin Rykov, quien en su cuenta en esta red social incluye un enlace a un vídeo de Navalny, repitiendo la caracterización de oveja en una protesta en la capital.

El error hubiera quedado en una simple anécdota de no ser porque Navalny fue arrestado el pasado lunes en el primer día de protestas en Moscú contra el fraude electoral. Según los resultados de las legislativos, Rusia Unida conservó su mayoría en la Duma lo que allanaría el camino para que Medvedev se convierta en el nuevo primer ministro, sucediendo a Vladimir Putin, quien aspira a la Presidencia en 2012.

Desde entonces, el país es escenario de numerosas manifestaciones en las que ya han sido detenidos más de un millar de activistas, en su mayoría jóvenes. A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo por sofocar a los manifestantes, para este sábado está prevista en la capital moscovita la mayor protesta antigubernamental desde los años 90, en la que tomará parte tanto la oposición radical al Kremlin, como la parlamentaria, un hecho que muchos ven como el principio del fin del poder omnímodo de Putin. ¿Será que tras la Primavera árabe llega el invierno ruso?