Imagen de Saif al Islam. / Reuters
revueltas en el mundo árabe

Libia no entregará a Saif al Islam a la Corte Penal Internacional

El fiscal jefe, Luis Moreno Ocampo, pedirá información al CNT sobre sus propuestas para procesar al segundo hijo de Gadafi

AMSTERDAM Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro libio de Justicia y Derechos Humanos, Mohamed Allagui, ha afirmado que Saif al Islam, hijo del coronel Muamar Gadafi, no será entregado a la Corte Penal Internacional (CPI), en momentos en que el procurador de este tribunal inicia una visita a Libia.

A la pregunta de si Saif al Islam sería entregado a la CPI para ser juzgado, Allagui ha contestado: "en una palabra, no lo entregaremos". Por su parte, el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, ha dicho que no se reunirá con Saif al Islam Gadafi.

Moreno Ocampo, ha llegado a Trípoli con el objetivo de conversar con los responsables del Consejo Nacional de Transición (CNT) sobre el procesamiento de Saif al Islam Gadafi y de Abdulá al Senussi.

En un comunicado, el fiscal, quien ha llegado a la capital libia acompañado del fiscal adjunto, Fatou Bensouda, ha explicado que durante sus conversaciones con el CNT pedirá información sobre sus propuestas para procesar al segundo hijo del fallecido líder libio Muamar Gadafi y al jefe de la Inteligencia del antiguo régimen. Además pretende solicitar que Saif al Islam sea entregado y juzgado en La Haya.

Asimismo, Moreno Ocampo ha advertido de que "la cuestión respecto a dónde se celebrarán los juicios deberá resolverse mediante consultas con el Tribunal", ya que, "en última instancia, serán los jueces del TPI quienes decidan y hay unas normas legales a las que debemos ajustarnos".

El pasado mes de junio, el TPI emitió una orden de arresto internacional contra ambos y contra el propio Muamar Gadafi, quien murió en extrañas circunstancias el pasado 20 de octubre poco después ser capturado en Sirte por los combatientes del gobierno interino. El TPI actuó a instancias de la resolución 1970 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas del pasado 26 de febrero, que exigía a las autoridades libias que cooperasen con el Tribunal de La Haya.

El ministro de Justicia interino, Mohamed al Alagi, ha asegurado que el sistema judicial libio está en condiciones de juzgar a Saif al Islam Gadafi y a Abdulá al Senussi, pero tanto Human Rights Watch (HRW) como Amnistía Internacional han reclamado su transferencia al TPI. Este Tribunal tiene competencia para intervenir en los países que no quieran o no puedan emprender procesamientos judiciales con garantías. Según los observadores, Libia carece de un sistema judicial adecuado después de décadas de dictadura.