escándalo sexual

Strauss-Kahn reconoce que intentó besar a la periodista que le acusó de abusos

Según publica 'L'Express, el político y economista habría reconocido los hechos durante su declaración ante la Policía gala el pasado 12 de septiembre

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn habría admitido haber intentado besar a una periodista francesa que presentó una denuncia contra él por intento de violación, publica hoy el diario galo 'L'Express'.

El político y economista habría reconocido el pasado 12 de septiembre el intento de besar a la mujer cuando prestó declaración en calidad de "testigo", dentro de la investigación preliminar abierta por la Policía Judicial francesa, añade ese rotativo, que no especifica las fuentes que le han filtrado la conversación.

Según el hipotético testimonio de Strauss Kahn, conocido como DSK, este habría intentado besar a Tristane Banon, que le estaba entrevistando durante la preparación de un libro, pensando que "ella consentía", y cuando la joven le rechazó no insistió y dejó que se marchara. Ese relato difiere del denunciado por Banon, que ha asegurado que cuando intentó irse, Strauss-Kahn la agarró por el brazo, la volvió a acercar hacia él y en ese forcejeo los dos se cayeron al suelo y comenzaron a pelear. Y de ser cierto, es contrario también a la versión ofrecida por el economista al periodista Michel Taubmann en su libro "Le roman vrai de Dominique Strauss-Kahn", al que le aseguró que lo denunciado por Banon "era totalmente falso, una escena imaginaria".

El último interrogatorio a DSK tuvo lugar en el local parisino de la brigada de represión de la delincuencia contra la persona de la Policía Judicial y duró cerca de dos horas, y cuando acabe esa investigación preliminar, le corresponderá al fiscal decidir si da continuación a la misma.

Strauss-Kahn podría expresarse de nuevo sobre ese hecho en la entrevista que este domingo por la tarde le realizarán en el canal de televisión TF1, que para sus primeras explicaciones públicas desde que regresó a Francia le ha reservado el telediario de máxima audiencia y le ha anunciado como invitado especial.

Sus últimas palabras

Hasta la fecha, y pese a la guardia realizada por los periodistas a la entrada de su apartamento en la exclusiva plaza parisina de Les Vosges, sus únicas declaraciones se remontan al pasado 23 de agosto en Nueva York, cuando expresó su alivio por la finalización del proceso penal y su deseo de regresar a Francia. "Es el fin de una prueba terrible e injusta (...). Me expresaré más ampliamente cuando esté de vuelta en Francia", dijo DSK sobre ese mediático caso, que acabó con su carrera en el FMI y que saltó meses antes de las presidenciales galas, para las que su nombre como candidato socialista sonaba con fuerza.

La estima de los franceses ha cambiado desde entonces, no obstante, y los últimos sondeos, de finales de agosto, apuntan que la mitad de los ciudadanos encuestados no quiere que "participe en el debate político en los próximos meses". Entre sus antiguos compañeros de fila, la cautela con la que esperaron el desarrollo del proceso judicial ha dado lugar a una distancia más o menos velada, como la de la primera secretaria, Martine Aubry, que ha asegurado pensar "lo mismo que muchas mujeres sobre la actitud de Strauss-Kahn respecto a las mujeres".