el tiempo

La ola de frío pone en alerta a siete comunidades

Cuatro puertos de montaña de la red secundaria de carreteras están cerrados al tráfico y en 25 es necesario el uso de cadenas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de catorce provincias y siete islas están en alerta amarilla (riesgo moderado) o naranja (riesgo importante) por vientos de hasta 80 kilómetros por hora, por capas de nieve de una altura máxima de cinco centímetros y por temperaturas mínimas de seis grados centígrados bajo cero, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Concretamente, continúan en alerta naranja por nieve las tres provincias vascas y Cantabria; Navarra tiene activada la alerta amarilla por nieve y temperaturas mínimas; se sitúan en alerta amarilla por viento las islas de Gran Canaria, La Palma, Tenerife, Formentera, Ibiza, Mallorca, Menorca y Gerona; y la alerta amarilla por temperaturas mínimas se activa en Teruel, Zaragoza, Cuenca, Guadalajara, Madrid y La Rioja, mientras que Huesca permanece con este nivel de aviso.

Cuatro puertos de montaña de la red secundaria de carreteras están cerrados al tráfico y en 25 es necesario el uso de cadenas, como consecuencia de las nevadas y las bajas temperaturas registradas durante los últimos días. Según la Dirección Nacional de Tráfico (DGT), están cerrados los puertos de montaña de Lunada (Burgos), Palombera (Cantabria), Estacas de Trueba (Cantabria) y Las Señales (León).

En la red secundaria de carreteras deberán utilizarse cadenas en Somiedo, Leitariegos, Cerredo, San Isidro, El Connio y Ventana en Asturias y Sía, Estacas de Trueba y Magdalena, en Burgos. También en la vertiente cántabra del puerto de la Sía; en Arallas, Cerredo, Leitariegos, Las Señales, Somiedo, San Isidro, Ventana y Tarna, en León, y en Eugi y Irurita.

Los vientos soplarán moderados con intervalos fuertes y de componente noroeste en el valle del Ebro, Baleares y nordeste de Girona, y de Levante en el Estrecho y área de Alborán. Las ráfagas serán moderadas del noreste en la costa de Galicia y del oeste en el litoral cantábrico, mientras que se espera que sean de moderadas a fuertes del oeste en Canarias y de flojas a moderadas en el resto de España.

Asimismo, las temperaturas, en general, experimentarán un descenso de ligero a moderado en la Península y Baleares, excepto las mínimas en este archipiélago, donde ascenderán ligera a moderadamente. En Canarias se mantendrán sin cambios significativos y se prevén heladas que variarán de débiles a moderadas en la mitad norte y zona centro peninsular. Además, la cota de nieve se situará entre los 400 y 600 metros en el extremo norte peninsular, subiendo hasta los 500 y 700 metros. En Baleares, estará entre los 1.000 y 1.300 metros.

Aumenta la nubosidad

Por otro lado, los cielos estarán nubosos o muy nubosos, con precipitaciones débiles a moderadas, en el Cantábrico, Pirineo occidental, sur de Andalucía y Canarias, con posibilidad de que se den también, de forma débil, en el norte de Galicia, norte de Castilla y León, alto Ebro, litoral central de Cataluña, Mallorca y Menorca. Las lluvias tendrán a remitir en el extremo norte.

Por último, en el sur peninsular se producirá un aumento de la nubosidad con lluvias débiles a moderadas, sobre todo en el sur de Andalucía y en Ceuta. En Canarias, habrá posibilidad de lluvias débiles, localmente moderadas en La Palma, mientras que en el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes.