deuda pública

El Tesoro coloca hasta 4.000 millones en bonos a cinco años

Ha elevado el interés en seis décimas, hasta el 3,601%, con lo que se incrementa por segunda vez consecutiva

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tesoro Público español ha conseguido colocar, en la primera emisión que celebra en noviembre, 3.386,69 millones de euros en bonos a cinco años, aunque elevó el interés marginal en seis décimas, hasta el 3,601%, con lo que se incrementa por segunda vez consecutiva.

En la anterior subasta celebrada por el Tesoro, la última de octubre, el Tesoro español adjudicó 3.182 millones de euros en letras a tres y seis meses, pero también tuvo que elevar el interés de ambas denominaciones hasta el 0,974% en las primeras y al 1,298% en las segundas.

En la subasta celebrada hoy, el objetivo de captación se situaba en máximos de 4.000 millones de euros, con lo que la demanda, que ha sido de 5.413,69 millones, ha superado con mucho las previsiones. En la anterior puja de estas características que el Tesoro celebró el pasado 2 de septiembre, se adjudicaron 3.310,83 millones de euros con un interés marginal del 2,997%, siete décimas por debajo de la subasta precedente. En aquel momento, el objetivo de captación previsto por el Tesoro también se encontraba entre los 3.000 y 4.000 millones de euros y la demanda de las entidades también superó en aquel momento el importe máximo, ya que pasó de 5.300 millones de euros.

En la puja celebrada hoy, la primera del mes de noviembre, el Tesoro también elevó la rentabilidad, después de que ayer, el diferencial entre el bono español y el alemán, que mide la prima de riesgo país, se disparase hasta los 190 puntos básicos por la presión que existía en el mercado sobre la deuda irlandesa y de otros estados periféricos. No obstante, en la apertura de la sesión, el diferencial entre la deuda española y la alemana, que es la de referencia en Europa, se relajaba hasta los 184 puntos básicos.

Esta era la primera subasta que celebraba el Tesoro español en el mes de noviembre, después de que en octubre, haya organizado pujas en las que ha logrado adjudicar 16.000 millones de euros. Durante estas subastas, los resultados sobre la rentabilidad fueron desiguales. Las próximas citas del Tesoro con el mercado serán los días 16, 18 y 23 de noviembre. En ellas, el Tesoro prevé colocar Obligaciones del Estado a 10 y 30 años, letras a 3 y 6 meses y letras a 12 y 18 meses.