entrevista en televisión

Montilla: «La aventura del Estatut valió la pena»

El presidente de la Generalitat manifiesta su preocupación por la incidencia del "discurso xenófobo" en la sociedad catalana

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat catalana y candidato del PSC para las próximas elecciones autonómicas, José Montilla, ha afirmado esta noche que ni su partido ni él son nacionalistas, pero sí catalanistas dentro de lo que encuadra la defensa legítima de los intereses de Cataluña dentro del Estado. En este sentido, se ha mostrado contrario a respaldar un referéndum independentista en Cataluña, lo que no es contradictorio en su opinión con su sentimiento de "catalán, catalanista, español y europeísta".

En una entrevista en el programa 'La Noria' de Telecinco, Montilla ha considerado que "la aventura" del Estatut de Cataluña "valió la pena" a pesar de que hubo "mucho ruido y poca responsabilidad", pero aún así Cataluña tiene gracias al mismo más autogobierno, y la prueba está en que otras comunidades copiaron artículos. "Yo sí creo que valió la pena aunque paguemos los platos rotos", ha añadido.

Esta entrevista al presidente de la Generalitat tiene lugar un mes después de que en el mismo programa compareciera el candidato a presidir el Gobierno catalán por CiU, Artur Mas, en lo que confirma una tendencia de mayor presencia de políticos en programas de gran audiencia que habitualmente están centrados en temas sociales y del corazón.

José Montilla ha considerado en la entrevista que "el discurso xenófobo está calando en la sociedad catalana" y ha reivindicado "hablar y actuar para intentar solucionar los problemas" ya que no se puede equiparar al inmigrante con el delincuente.

La capacidad de acogida de una sociedad es limitada, ha remarcado , pero "no podemos hablar para crear problemas y sacar rédito político". "Me preocupan las tendencias xenófobas y racistas", ha manifestado, añadiendo que "se ha de perseguir al delincuente pero no al diferente" y conseguir derechos y obligaciones para todos. Cataluña ha recibido más de un millón de emigrantes en diez años y "tenemos que estar orgullosos del conjunto de la sociedad catalana de la capacidad de acogida y de integración, y de aceptar a ciudadanos con derechos y con deberes", ha afirmado.

Ve imposible un nuevo pacto con ERC

El candidato socialista a la Generalitat ha indicado que está razonablemente satisfecho de la labor en esta legislatura desde la coalición de gobierno, "no exenta de errores", pero, ha agregado, se abre "una nueva etapa y mis aspiraciones no son reeditar el esquema del anterior gobierno" ya que su intención es conseguir el suficiente apoyo para gobernar en solitario. En este sentido, ha señalado que la reivindicación de un referéndum independentista por parte de ERC, "que yo no avalaré", hace "desde ya" imposible un pacto de coalición para un hipotético gobierno.

Montilla se ha felicitado por ser el primer presidente catalán que propone un debate cara a cara entre los dos claros aspirantes a presidir el próximo Gobierno catalán y ha justificado su solicitud de hacer uno de los dos debates previstos en castellano en que "todos los ciudadanos tienen que conocer las propuestas" de ambos aspirantes.