Imagen de archivo de Merkel bromeando con Kaczynski. / Reuters
reacciones a la muerte de Kaczynski

Conmoción por el fallecimiento del líder de un «país amigo»

López Garrido señala que el accidente tiene un "caracter trágicamente simbólico, ya que el presidente polaco viajaba a Rusia para conmemorar el 70 aniversario de la muerte de ciudadanos polacos a manos de las fuerzas soviéticas en Katyn"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La trágica muerte del presidente polaco, Lech Kaczynski, al estrellarse el avión en que viajaba en el aeropuerto ruso de Slomensk, ha desatado la consternación en todo el mundo y los mensajes de condolencias de los principales agentes políticos no han tardado en llegar.

El ex presidente polaco y Premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, ha lamentado que su país ha perdido a "su elite" política y compara esa perdida con la tragedia de Katyn, hace 70 años. "Es un lugar maldito", ha coincidido el ex presidente Aleksander Kwasniewski, en alusión a la cercanía con Katyn. "En 1940 murió ahí la elite militar polaca, ahora lo hizo la de la actual república".

"He recibido con profunda conmoción la noticia de esta tragedia", ha señalado el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, en un mensaje al presidente del Parlamento polaco, Brolislaw Komorowski, quien de acuerdo a la Constitución asumirá en funciones la Presidencia de Polonia. "Rusia comparte el dolor de Polonia". El primer ministro ruso, Vladímir Putin, ha se ha unido al dolor de los polacos durante una conversación telefónica con su colega polaco, Donald Tusk.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enviado un telegrama al primer ministro polaco, Donald Tusk, en el que transmite "a todo el Gobierno de Polonia y a sus instituciones mi solidaridad en estos momentos de pérdida irreparable de la figura de su presidente", y a los familiares de las víctimas su "más sentido dolor" en nombre de todos los españoles y en el suyo propio y reitera al primer ministro polaco su "más alta consideración y estima".

El Rey don Juan Carlos ha expresado el "pesar" del pueblo español por el fallecimiento del presidente polaco y de las otras 95 personas que iban con él en el avión en un telegrama que subraya el "dolor" sentido desde España por la tragedia sufrida por Polonia, un país "amigo y aliado". El mensaje añade que la Reina doña Sofía se une también a este sentimiento de pesar.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado su "absoluta consternación". "En estos momentos, no puedo más que expresar mi más profunda conmoción ante la noticia del accidente y la muerte del presidente Kaczynski", ha señalado. El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, también ha mostrado su pena, ha comentado que Polonia estaba atravesando "por momentos trágicos", y ha ofrecido al pueblo polaco "el profundo sentimiento de los alemanes en estos terribles momentos".

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha resaltado que "la pérdida de hoy es devastadora para Polonia, para Estados Unidos y para el mundo". Obama ha descrito a Kaczynski como un "distinguido hombre de Estado que desempeñó un papel clave en el movimiento Solidaridad". Añade que era "ampliamente admirado en EEUU como un líder dedicado a impulsar la libertad y la dignidad humana".

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha destacado el apoyo decisivo que prestó el fallecido presidente polaco, Lech Kaczynski, a la aprobación del Tratado de Lisboa, y afirma que es "un drama que conmueve a toda la sociedad europea y española". Kaczynski "tenía una excelente relación con el presidente Zapatero y conmigo mismo".

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, también se ha puesto en contacto con su homólogo polaco para transmitirle las condolencias del Gobierno español. "El accidente tiene un caracter trágicamente simbólico, dado que el presidente Kaczynski viajaba a Rusia para conmemorar el 70 aniversario de la muerte de ciudadanos polacos a manos de las fuerzas soviéticas en Katyn", ha señalado López Garrido.

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, comparte "con el corazón" el luto de Polonia por una "trágica noticia". "He buscado a su hermano, he buscado al primer ministro polaco para informarme de cerca. No he conseguido contactarles". "Polonia es un país amigo y yo era personalmente amigo del presidente. Es un grave luto que golpea a este país amigo y de este luto participamos con el corazón".

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha expresado en un comunicado su "gran emoción" y su "profunda tristeza" por la muerte del presidente y de las demás personas que iban a bordo del avión "en nombre del pueblo francés". Ante esta "trágica prueba que pone de luto a toda Polonia", Sarkozy ha recordado "los sentimientos excepcionales de amistad que unen al pueblo polaco y al pueblo francés". Destaca el "apasionado patriotismo" de Lech Kaczynski, que "consagró su vida a su país". "Incansable defensor de las ideas en las que creía, siempre luchó con convicción por los valores en los que basó su entrada en la política: la democracia, la libertad y la lucha contra el totalitarismo". "Con su desaparición, Francia pierde un amigo profundamente dedicado al desarrollo de las relaciones entre nuestros dos países, como el presidente de la República pudo apreciar durante sus numerosos encuentros".

El primer ministro británico, Gordon Brown, ha expresado que "el mundo entero se entristecerá" por las "trágicas muertes". "Sabemos las dificultades que ha atravesado Polonia, los sacrificios que él mismo ha hecho como parte del movimiento Solidaridad". Kaczynski fue "un patriota polaco muy valiente que defendió la libertad". "Sufrió enormemente durante el comunismo y siempre defendió sus opiniones y su gran fe en su país".

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha destacado el "compromiso europeísta" del fallecido presidente polaco. Era un "patriota polaco", pero que a la vez sentía "un fuerte compromiso con la Unión Europea y sus valores de libertad y solidaridad". Barroso ha subrayado que siempre trabajó con él "en espíritu de lealtad".

El presidente de Austria, Heinz Fischer, y el primer ministro, Werner Faymann, han asegurado sentirse "profundamente consternados" y afectados.

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha enviado las primeras condolencias por el accidente a través de su presidente en funciones, el ministro de Exteriores kazajo, Kanat Saudabayev, quien ha expresado sus condolencias "al pueblo polaco y las familias de los fallecidos, entre ellos el presidente Kaczynski", según reza la nota oficial. "Ofrezco mis más sinceras condolencias al pueblo polaco y a las familias de los fallecidos en este trágico accidente. Nuestros corazones os acompañan en estos tiempos difíciles", ha expresado Saudabayev.