política

Los renovadores rozan el vuelco en el PSOE gaditano con el 49% de los votos

La lista oficial logra 13 delegados para el Federal, mientras que la alternativa de Irene García coloca 11 representantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los socialistas gaditanos designaron anoche la candidatura que finalmente viajará el próximo 3 de febrero a Sevilla al Congreso Federal, de donde saldrá el nuevo líder del partido y la ejecutiva nacional. El PSOE de Cádiz votó ayer en el Congreso Provincial que se celebró en las bodegas El Cortijo, en El Puerto, entre dos alternativas propuestas: la oficial, liderada por el propio secretario provincial y diputado, Francisco González Cabaña, y la renovadora, que encabezaba la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García. Finalmente, la lista que enviará Cádiz a Sevilla estará compuesta por 13 delegados de la lista oficial y once de la candidatura renovadora.

El Congreso Provincial extraordi nario dio comienzo pasadas las 18.30 horas y asistieron 517 representantes, un contingente que ha salido de las reuniones que tuvieron la pasada semana las 55 agrupaciones de la provincia. El resultado de la votación ha dejado al partido más dividido si cabe. La lista oficial de Cabaña cosechó el 50,8% de los apoyos con 259 votos, lo que equivale a 13 delegados, frente a la candidatura de Irene García, que se ha saldado con el 49,12% del respaldo y 250 votos, lo que significa 11 delegados. Una diferencia muy estrecha de nueve votos, que da un ligero vuelco a los planteamientos iniciales. Es decir, la corriente renovadora ha logrado recortar diferencias sobre los oficialistas. Ambos líderes se han considerado ganadores del congreso celebrado ayer. Cabaña reconoció que su candidatura ha ganado por mayoría, frente a la de Irene García «que ha suspendido la prueba». Por el contrario, la líder de los renovadores destacó que el resultado es un auténtico triunfo para una corriente que busca el cambio «y este es el mensaje que han dado los militantes en el Congreso».

El acto empezó con unas palabras de la presidenta de la mesa del Congreso Provincial, Angelines Ortiz, que hizo una llamada a debatir un proyecto de ideas y de futuro.

El primero en tomar la palabra fue el secretario provincial, González Cabaña, que reconoció que la existencia de dos listas en la reunión «no es sinónimo de división interna sino de pluralidad». Se dirigió a los compromisarios del congreso destacando que la aparición de una alternativa no es más que un derecho a manifestar opiniones distintas. En este sentido explicó que en once agrupaciones se votaron listas alternativas y aunque defendió el debate de ideas en el seno de la organización reconoció que la existencia de candidaturas alternativas no beneficia en estos momentos al partido.

El secretario provincial valoró la participación de compromisarios al Congreso Provincial y felicitó el trabajo previo realizado por las agrupaciones locales. En su opinión, y así se lo trasladó a los representantes en el Congreso, es bueno que el partido pase por momentos difíciles como el actual, «ya que el PSOE tiene un componente masoquista y es capaz de salir fortaleuna derrota cido de tras abordar un debate de ideas y de proyectos». Aclaró que «ese tiene que ser nuestro objetivo, y quien intente mantener fracturas internas en este partido en defensa de intereses personales me tendrá siempre enfrente»

En cuanto a la votación de las listas, Cabaña señaló que «el voto es libre y secreto y ha argumentado que cada uno de los compromisarios vote en conciencia sin presión alguna».

Cabaña destacó que la ciudadanía ha condenado al PSOE a realizar la travesía del desierto «y el único objetivo ahora es apoyar de forma incondicional a José Antonio Griñán para ganar las autonómicas el 25 de marzo».

El Congreso provincial debe elegir a los 24 delegados que participarán el 3 de febrero en Sevilla en la votación en favor de Rubalcaba o Chacón. En la provincia cohabitan dos corrientes, por un lado, la oficialista, del aparato del partido y encarnada en Luis Pizarro, y la renovadora, que busca un nuevo impulso y un cambio en la dirección. La primera apuesta por Rubalcaba, mientras que en la segunda participan militantes tanto de Rubalcaba como de Chacón.

La cabeza de lista de la candidatura renovadora, la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, ha justificado el paso al frente que han dado un nutrido grupo de militantes para liderar una lista de cambio. Según García, es el mayor y mejor mensaje que se puede dar ahora a la ciudadanía, al tiempo que ha destacado que el partido en Cádiz necesita un nuevo aire de renovación. Según Irene García, «este cambio se ha solicitado en numerosas ocasiones, pero nunca se ha producido y ahora es el momento».

La alcaldesa de Sanlúcar no ha ocultado su intención de encabezar una lista en el próximo congreso provincial para la renovación de la dirección gaditana y optar a la secretaría provincial. Este congreso será el próximo verano y significará la salida de González Cabaña, que ya no puede optar de nuevo a la secretaría al llevar pocho años en este cargo orgánico.

El resultado de la votación fueb recibido con satisfacción por los renovadores. El portavoz del PSOE en San Fernando, Fernando Líopez Gil, y el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Jiménez Barrios, estaban satisfechos. La cabeza de lista de la candidatura alternativa, Irene García, declaró al término de la reunión que «el resultado es sinónimo de cambio y ya no hay otra forma de hacer las cosas en el partido».

Por su parte, González Cabaña, que fue felicitado por el parlamentario Luis Pizarro cuando se conocieron los datos de la votación, indicó que su lista había ganado por mayoría, mientras que la candidatura alternativa había salido derrotada del Congreso. Según González Cabaña, la mayoría de los militantes ha votado a favor de la dirección provincial y de su política. El secretario provincial del partido en Cádiz se mostró contento y aclaró que su candidatura no ha recibido en ningún momento el apoyo del aparato en Sevilla, «hemos trabajado solos y hemos ganado con dignidad». El apoyo de sus delegados es para Rubalcaba.