cádiz

Ayllón toma el mando del Consorcio

El consejero ha puesto al día al nuevo responsable del Bicentenario sobre la situación que encuentra y la tarea pendiente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Ayllón como nuevo presidente del Consorcio se ha reunido esta mañana con el consejero, Francisco Menacho para conocer de primera mano los planes de la celebración constitucional y la tarea que aún queda por delante. Ayllón ha asumido también la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y ahora tiene la difícil tarea de ponerse al frente de la organización del Bicentenario que ha cambiado ya hasta cuatro veces de responsable en los últimos tres años -desde Gaspar Zarrías a Luis Pizarro, Francisco Menacho y, por último, José Luis Ayllón-.

El escenario con el que se encuentra este abogado, que durante la pasada legislatura fue secretario general del grupo parlamentario del PP en el Congreso, es cuanto menos difícil. Tendrá que lidiar con un presupuesto muy limitado y la programación prácticamente cerrada. Eso sí, contará con el respaldo del Ejecutivo de Mariano Rajoy para «dar la máxima relevancia a esta conmemoración», tal como se comprometió Sáez de Santamaría el pasado martes durante su primera visita a la capital gaditana.

Primeras declaraciones

También tiene la potestad de elegir a un nuevo gerente y precisamente hoy se reunirá también con Emilio Aragón en la sede del Consorcio al final de la mañana. Todo parece indicar que ese nombramiento podría llegar la semana que viene. Hasta el momento Ayllón no ha avanzado ni una palabra sobre los planes que tiene para la gran conmemoración constitucional, será durante la tarde cuando ofrezca su primera rueda de prensa y empiece a disolver las dudas.

La presidenta de la Comisión Nacional tampoco desveló si se será posible retomar alguno de los proyectos abandonados por falta de financiación, eso solo lo reflejarán los Presupuestos Generales del Estado. Por lo pronto, aún queda pendiente la finalización de las obras del Castillo de San Sebastián y el uso que tendrá tras los actos. Además de gestionar los recursos públicos que lleguen para el Doce.

Para ello será necesario contar con la buena relación entre administraciones. El consejero de Gobernación y ya expresidente del Consorcio ha garantizado que «la colaboración de la Junta con el nuevo equipo será máxima». Así lo reconoció tras conocer el nombre de su sustituto. Según dijo entonces, deja el Consorcio con satisfacción y aseguró que las cinco consejerías que se han involucrado en la celebración seguirán adelante. Se trata de Obras Públicas, Educación, Cultura, Gobernación y Deportes.

Menacho adelantó que la primera fase de la obra del Castillo estará a tiempo tras reforzar la plantilla que se encarga del adecentamiento de los accesos. Aunque no forma parte de los escenarios de las exposiciones y los conciertos, también estará en fecha el parador Atlántico que finalizará el edificio en marzo y necesitará algún tiempo más para el equipamiento y la organización.