el apunte

Dejemos un espacio para la esperanza

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vivimos en un mundo vertiginoso donde las noticias se suceden de forma rápida tapándose unas a otras. Parecen que se dieran codazos para tener su espacio propio y no caer en el olvido, como tantas veces, en las que pasamos página. Sin embargo otras no se van gobiernen quien gobiernen. Ahí siguen los empleados de Limasa reivindicando su salario una vez más. O los empleados municipales que vuelven a la calle (si es que se han ido) protestando porque no reciben sus salarios íntegros. Los autobuses han aparecido con el gratis total durante un mes, pero denuncian el mal estado de la flota. Un ERE hacía yo a los políticos a ver quién está de más y quién sirve de verdad para esto. O es que, tan solo por pertenecer a un partido político, el que sea, ¿vales para llevar una concejalía u otra responsabilidad?. Por otro lado debería celebrarse, y espero que así sea, para más brillo de la democracia y la transparencia, el Pleno del Debate de la ciudad. Ahí conoceríamos lo que se ha hecho en estos meses y que hoja de ruta hay preparada para los próximos, además de la intervención de la Oposición haciendo propuestas (si es que las tiene) y exigir, demandar otras al Gobierno local. En fin que en esta ciudad se cumple la máxima: cambiar algo para que todo siga igual.

Salgo de Jerez al mundo y pasa que, cuando aún nos estábamos reponiendo de la visión de un Gadafi muerto, (no voy a entrar en el cómo). Nos llegó la gran noticia para España. Detrás del gran trabajo y eficacia de las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado, estaba el empeño de Zapatero. Mientras le gritaban asesino o que no defendía a las víctimas… Con su obstinación y firmeza siguió adelante y al final, para bien de todos los españoles y la democracia, ha conseguido, lo que hasta hace poco era impensable, a pesar de toda las chinitas que Rajoy y compañía pusieron en su camino. No es tiempo ahora de entrar en detalles pero todos tenemos memoria. Por eso me extraña el título de un artículo, de tantos como se han escrito estos días, pero éste me llamó la atención porque yo lo hubiera rotulado a la inversa. Decía algo así como que Rajoy será el primer presidente sin ETA. Yo hubiera escrito, de hecho lo voy a hacer aquí. José Luis Rodríguez Zapatero será y, por ello pasará a la historia de España, como el presidente que derrotó a la banda terrorista. Esto se lo debemos, además de a mucha gente que ha luchado en la sombra y ha dado su vida por la paz, también a él. Es justo reconocerlo. Qué fácil y gratuito es el reproche, la crítica. Culpabilizarlo de todos los males de nuestro país, de echarle en cara tanto, y ¡de qué manera! En algunos Medios. Y ahora qué difícil, esos mismos, se les antoja reconocer sus méritos. Hasta han malmirado el breve acto de reconocimiento antes de entrar en el Consejo de ministros. Estos aplaudían la llegada del presidente mientras su mujer, la discreta Sonsoles, le sorprendía con un ramo de flores. Invito a los enfadados con el mundo que aprendan a reconocer también los aciertos y a vivir sin tanta crispación. Ya que nos espera un mundo más complicado, como dice la banda Goldplay «hay que dejar un espacio al amor y a la esperanza».