turismo

El casco histórico de Jerez, Centro Comercial Abierto

Cuenta con 203 socios, de los que 36 están certificados con la Norma UNE 175001-1 de calidad

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha otorgado hoy al casco histórico de Jerez, el reconocimiento oficial como Centro Comercial Abierto (CCA) de Andalucía, sumándose a los otros 16 espacios de la comunidad que tienen esta distinción que concede la Junta.

El Centro Comercial Abierto jerezano cuenta con 203 socios, de los que 36 están certificados con la Norma UNE 175001-1 de calidad. Luciano Alonso ha incidido en la importancia de este formato comercial ya que, en el caso de Jerez , el área del CCA ha sido "tradicionalmente un lugar de encuentro de la ciudadanía".

Actualmente, existen en la comunidad andaluza un total de 17 CCA reconocidos. Además de Cádiz y Jerez, en la provincia gaditana también cuenta con esta distinción El Puerto de Santa María. También la tienen las organizaciones sectoriales de Huelva, Almería, Pozoblanco y Montoro (Córdoba), Loja y Motril (granada), Málaga, Alora, Nerja, Ronda, Antequera (Málaga), Ubeda y Linares (Jaén) y Granada.

Alonso ha recordado que el Gobierno autonómico regula el procedimiento para el reconocimiento oficial de estos centros a través de una orden de mayo de 2010, que establece que pueden aspirar a esta catalogación todas aquellas asociaciones de comerciantes minoristas sin ánimo de lucro domiciliadas en Andalucía que lideren un proyecto de este tipo y cumplan una serie de requisitos. CARACTERISTICAS

Así, la iniciativa debe estar delimitada territorialmente dentro del centro urbano o en una zona de marcado carácter comercial, ha de disponer de diversidad de establecimientos, tanto por tamaño como por sector de actividad donde estos encuadran, y contar con una unidad de gestión y compartir un modelo común de funcionamiento y horarios.

Otras obligaciones que deben cumplir son realizar actividades conjuntas de promoción, publicidad y comunicación, que fomente la imagen del conjunto; tener unas señas comunes de identidad, tanto a nivel urbanístico como comercial; y contar con facilidad de acceso y de estacionamiento de vehículos.

El reconocimiento oficial de CCA permite la inclusión en las acciones promocionales que desarrolle la Consejería, y la valoración de forma preferente en la normativa reguladora de los incentivos gestionados por este departamento. También podrán identificarse en su imagen corporativa como Centros Comerciales Abiertos y se incluirán en la web de la Administración autonómica.