empleo

Curaxys creará 90 puestos de trabajo en un periodo de cuatro años

La empresa, dedicada a biotecnología y farmacia, se ha instalado recientemente en El Puerto y prevé su desarrollo en dos fases valoradas en 40 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de El Puerto de Santa María, Enrique Moresco, ha anunciado que la empresa Curaxys, dedicada a productos de biotecnología y farmacia, contratará a 90 empleados en un periodo de cuatro años, de los que el 90% serán fijos.

Según ha informado el Consistorio portuense a través de una nota de prensa, el anuncio se realiza tras la reunión que han mantenido esta semana el primer edil del municipio con representantes de la empresa, ubicada actualmente en Almería, Málaga y Jerez de la Frontera y que actualmente también se ha instalado en El Puerto de Santa María, concretamente en el Parque Tecnológico de la Bahía de Cádiz, ubicado en la Carretera de Sanlúcar.

Está previsto que la planta, dedicada a productos de biotecnología y farmacia, se desarrolle en dos fases, una primera valorada en 17 millones de euros para la construcción de un centro de producción de productos biofarmacéuticos; y otra segunda, de casi 23 millones de euros, para la construcción de una planta de producción de inyectables anticancerosos, siendo la inversión total de 40 millones de euros.

Según ha señalado el alcalde, la empresa ya ha confirmado su compromiso de contratar a unos 90 trabajadores en un periodo de cuatro años aproximadamente, además de los contratos que se realizarán para la construcción de dicha planta.

Por su parte, el director de la empresa, Manuel Esteban, ha especificado que de los 90 puestos que se irán creando de forma paulatina, el 90% serán fijos. En este sentido, ha señalado que gran parte de la plantilla estará compuesta por personal de alta cualificación, valorándose siempre que sean residentes en El Puerto.

El alcalde de El Puerto ha destacado su satisfacción porque la ciudad sea un lugar atractivo para la llegada de empresas de base tecnológica, con tecnología patentada y con empleo de calidad, ya que «nuestra principal guerra es contra el desempleo, y para ello invertimos todos los recursos que tenemos a nuestro alcance a pesar de no ser una competencia municipal».

Moresco ha agradecido personalmente a los representantes de Curaxys, que hayan decidido implantar en la ciudad «su proyecto más importante no sólo a nivel nacional, sino uno de los más relevantes de Europa».

Igualmente, el alcalde de El Puerto se ha comprometido desde el Ayuntamiento a colaborar con la empresa «en todo lo posible», desde agilizar los trámites de licencias hasta la inversión a través de la Concejalía de Fomento, en coordinación con la Cátedra Curaxys de la Universidad de Cádiz, para la formación de posibles futuros empleados de la misma; así como aplicar la bonificación para empresas que crean más de 50 puestos de trabajo en la localidad.

Por último, Moresco ha incidido que proyectos «de este calibre» suponen un «motivo de optimismo» para la población y de reactivación de una economía local «que necesita de este tipo de impulsos que tanto se están mimando desde el Ayuntamiento de El Puerto».