LABORAL

Los trabajadores de las bodegas irán a la huelga el 29 de junio

Alrededor de 1.000 empleados de una treintena de empresas del Marco de Jerez inician movilizaciones para protestar contra «el chantaje, la prepotencia y la actitud conflictiva» de la patronal, Fedejerez, en la negociación del Convenio de la Vid

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La paz social ha vuelto a romperse en el Marco de Jerez por culpa del estancamiento en la negociación del Convenio de la Vid y por la actitud de la patronal bodeguera Fedejerez, que los sindicatos CC OO y UGT han calificado de «conflictiva», «prepotente» y «chantajista».

Según han denunciado esta mañana los líderes de las federaciones agroalimentarias de CC OO y UGT, Luis Paez y Francisca Romero, respectivamente, el diálogo para el nuevo convenio que se aplicará en una treintena de bodegas de la Denominación de Origen y que afectará a alrededor de 1.100 trabajadores está bloqueado y «Fedejerez lo único que pretende es que el nuevo texto que se apruebe recorte todos y cada uno de los artículos para aplicar un recorte generalizado de los derechos sociales y económicos adquiridos a los largo de 50 años».

CC OO y UGT también han denunciado que al mismo tiempo que la negociación colectiva no avanza Fedejerez se sigue negando a aplicar la subida del 2% en las tablas salariales de 2009 y 2010, pese a que tras una agria disputa que acabó en los tribunales el Tribunal Supremo falló a favor de la reivindicación de los sindicatos. «Es más, quieren condicionar esta subida que ya tenemos ganada en los tribunales a que aceptemos los recortes que plantean en el nuevo convenio. Eso solo se puede calificar de chantaje», ha criticado hoy Francisco Arellano, miembro de la comisión negociadora del vigésimo cuarto Convenio de la Vid.

En esta tesitura, los trabajadores de todo el Marco de Jerez van a participar en una asamblea el próximo miércoles 22 de junio en la que se decidirán las movilizaciones a llevar a cabo, y que tendrán un primer capítulo con una jornada de huelga prevista para el 29 de este mismo mes. Pero tras las vacaciones, y si no se desbloquea la negociación ni Fedejerez «cambia de actitud», se podrán retomar las protestas y los paros que, esta vez, podrían llevarse a cabo épocas 'calientes' para las bodegas como la vendimia o la campaña de ventas de Navidad.