Según los datos del Ministerio de Trabajo

Abril resta 4.530 personas a las listas del paro en la provincia

El desempleo descendió en todos los sectores, especialmente en el de los servicios, como consecuencia de la Semana Santa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Semana Santa ha terminado con un rayo de esperanza para 4.530 personas que han salido de las listas de desempleados en la provincia. En España, el paro registrado bajó en 64.309 personas en abril, un 1,48% menos respecto al mes anterior, y situó el total de desempleados en 4.269.360, después de tres meses consecutivos de subidas que llevaron al máximo histórico alcanzado en marzo, según el Ministerio de Trabajo. No obstante, el paro registrado en un año en los servicios públicos de empleo ha aumentado en 126.935 personas, el 3,06% más.

En abril, el desempleo descendió en todos los sectores, especialmente en el de los servicios, que registró 49.004 parados menos (el 1,94%); seguido del colectivo sin empleo anterior, con 6.330 (1,62%); la industria, con 4.093 (0,81%); la construcción, 2.613 (0,34%) y la agricultura en 2.269 (1,58%).

Respecto a los contratos, en abril se suscribieron 1.076.046, lo que supone un descenso del 1,06% respecto al mismo mes de 2010 y, de ellos, 96.242 fueron indefinidos, un 6,54% menos.

Indefinidos

Respecto a la contratación indefinida, en abril de 2011 se han registrado 96.242 contratos que representan el 9,02% de todos los contratos. Supone una bajada de 6.731 (-6,54%) sobre igual mes del año anterior.

Los contratos indefinidos del mes de abril se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 58.246 a tiempo completo y 37.996 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una bajada, respecto a abril de 2010, de 6.818 (-10,48%), mientras los segundos han aumentado en 87 (0,23%).

En relación con las prestaciones por desempleo, Mari Luz Rodríguez secretaria de Estado de Empleo, ha señalado que se mantiene la cuota de cobertura ya que "7 de cada 10 de personas en desempleo cuentan con algún tipo de protección económica". Los beneficiarios existentes a final del mes de marzo fueron 2.931.261, un 2,06% menos que el mes anterior, y la nómina asciende a 2.565 millones de euros, un 2,54% menos que en febrero.