cádiz

Los empresarios, obligados a hacer los trámites de la Seguridad Social por internet

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Tesorería General de la Seguridad Social va a terminar con los trámites en papel dentro de poco tiempo. Esta mañana el director provincial de este órgano Miguel López Aranda ha explicado las novedades de gestión que entrarán en vigor el próximo uno de enero.

Entre ellas destaca una ampliación del sistema Red, al que se puede acceder directamente desde la web de la Seguridad Social. De esta manera, la mayoría de las empresas podrán realizar todos sus trámites a través de Internet y no supondrá ningún prejuicio para las mismas.

Según López Aranda, el 98% de las empresas gaditanas ya utilizan este sistema para llevar a cabo diversas gestiones pero aún quedan 153 -la mayoría del régimen general- que siguen haciéndolo de manera presencial. Sobre estos últimos se va a centrar una campaña informativa con el fin de dar a conocer las posibilidades de la nueva herramienta así como su funcionamiento para todos utilicen la web de aquí a final de año.

Otra de las novedades que se pondrá en marcha, son las notificaciones telemáticas a través del sistema Cret@, esta herramienta permitirá que los empresarios puedan realizar y recibir notificaciones por sí mismos o a través de terceros sin tener que desplazarse y desde su propio despacho.

La tercera iniciativa es la eliminación del tablón de anuncios de las publicaciones oficiales y los tablones de los ayuntamientos. Este soporte desaparecerá y será sustituido por una plataforma digital que hará más cómodo este servicio.

Miguel López Aranda ha avanzado que durante este año “los niveles de recaudación han sido buenos”. Hasta julio, sólo se ha recaudado un 1% menos que el año pasado y se han hecho en torno 171 revisiones deudas de las 2.060 empresas con las que se ha trabajado este año.

En todo momento se persigue la continuidad de las sociedades que son viables y la mayoría de los aplazamientos que se están consiguiendo son para deudas inferiores a los 30.000 euros, por lo que se está haciendo una contención de la morosidad gracias a las propias empresas.

López ha advertido que revisar la deuda cundo todavía es pequeña sale mucho más barato y da mas garantía de futuro.