chipiona

Inauguran el curso 'Efecto Violeta' sobre feminismo

CHIPIONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La diputada de Igualdad, Margarida Ledo, ha inaugurado en Chipiona un curso de formación en el feminismo que tiene como objetivo profundizar en el estudio de esta corriente de pensamiento y evidenciar su contribución al avance de las mujeres y de toda la sociedad. Estos cursos se enmarcan en la iniciativa “Efecto Violeta”, que el Área de Igualdad de Diputación ha puesto en marcha con la colaboración de los Ayuntamientos y en la que participan unas doscientas personas de 8 municipios de la provincia. En este acto también ha estado presente el alcalde Manuel García.

“Feminismo no significa revanchismo, sino que se trata de una corriente de pensamiento que trabaja por la igualdad” ha explicado Margarida Ledo a los asistentes, la mayoría mujeres.

El curso que ha comenzado en Chipiona continuará los próximos días 3 y 10 de noviembre. El programa Efecto Violeta se suma al conjunto de acciones formativas que el área de Igualdad de Diputación lleva a cabo a través del Aula Provincial de Igualdad y al proyecto Jovigual.es, promovido en colaboración con la Fundación La Caixa.

El “Efecto Violeta” hace referencia al color atribuido al feminismo, escogido en memoria de las obreras fallecidas en la fábrica textil estadounidense Cotton, a la que su dueño prendió fuego ante una huelga de trabajadoras, en 1908. El humo que salía de la fábrica en llamas era de ese mismo color.

LUDOTECA DE DIPUTACIÓN

Acto seguido, la diputada de Igualdad, Margarida Ledo, acompañada por la diputada de Ciudadanía, María Naval, por el alcalde de la localidad Manuel García y de otros representantes municipales han visitado las instalaciones de la ludoteca de Chipiona. Más de 50 menores ya están inscritos y disfrutan de sus servicios.

Esta infraestructura se enmarca en el Programa de Prevención y Reinserción, que ha supuesto una aportación económica de 282.500 euros por parte de la Diputación. En Chipiona la inversión ha sido de casi 13.000 euros para equipamiento y personal.

La ludoteca de Chipiona cuenta con unas instalaciones modernas, adaptadas a las normativas sobre eliminación de barreras arquitectónicas y con elementos específicos para la minimización de los riesgos de accidentes. Se encuentra situada en la Avenida de la Cruz Roja.

Los menores inscritos, de entre 4 y 12 años, se organizan en 3 grupos según edad. Entre sus objetivos están la inserción social y también la conciliación de la vida familiar y laboral.

El área de Igualdad de la Diputación es la encargada de poner en marcha el programa de Prevención y Reinserción, en 26 de los 29 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes y en 4 pedanías. Esto supone que se atienden un total de 1.371 menores, un 10.33% de los que tienen edades comprendidas entre 4 y 14 años, de los 29 municipios de menos de 20.000 habitantes. Este año 2010, además de la de Chipiona, que celebrará su inauguración oficial en fechas próximas, se han puesto en funcionamiento las de Vejer y Prado del Rey y en breve las de en Alcalá de los Gazules y Alcalá del Valle.

Una ludoteca es un espacio o local publico fijo proyectado para realizar actividades de carácter lúdico para favorecer y estimular en los menores la educación para el tiempo libre, permitiéndole crecer en valores