Ciudadanos

‘Emprende Chiclana’, una nueva iniciativa para crear empleo

El ayuntamiento ha presentado este premio que busca potenciar las ideas que generen trabajo

Chiclana Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde, José María Román, y la delegada de Fomento, Ángeles Polanco, han presentado la primera edición del premio ‘Emprende en Chiclana’, una iniciativa que persigue el respaldo de las ideas que fomenten la creación de empleo y que, necesariamente, deben ponerse en marcha en la ciudad.

La idea la gesta el Consistorio chiclanero, con el apoyo del CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación) Bahía de Cádiz; Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza; la asociación empresarial de Chiclana, Consorcio UTEDLT de Chiclana, y Caja Inmaculada. Todos aquellos interesados podrán realizar la inscripción y presentar la documentación requerida en la Oficina del Registro del Ayuntamiento; la información sobre el certamen puede ser solicitada en la delegación de Fomento del Ayuntamiento de Chiclana, en la calle La Plaza número 3, edificio Cañizares (teléfono 956490002).

El concurso consta de varias fases: en la primera, hasta el 31 de agosto, se deben presentar la solicitud y la documentación correspondiente. A partir de ahí el jurado procederá a su estudio, con la selección de un máximo de 10 ideas ganadoras. Después, los promotores, con la ayuda de la Administración, elaborarán un plan de negocio, para lo que tendrán dos meses, un programa que luego habrán de exponer en un foro de inversiones, ante un jurado especializado, que elegirá al ganador definitivo. En el premio puede intervenir cualquier persona de la Unión Eurpea, sin restricción de edad.

En el capítulo de premios, todos los proyectos participantes recibirán un obsequio y podrán participar en la tutorización y formación básica empresarial; serán invitados, además, a los eventos organizados tanto por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza y UTEDLT.

El plan de negocio ganador del concurso se premiará con 3.000 euros; un equipo informático; orientación para la puesta en marcha del proyecto y difusión de la idea dentro del tejido empresarial.

Los criterios para la selección de ideas son los siguientes: viabilidad económica, financiera y técnica; carácter innovador; creación de puestos de trabajo; respeto al medio ambiente; perspectivas de futuro, etcétera.