Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El escritor Miguel Delibes. / Archivo
cultura

Miguel Delibes, galardonado con los principales premios de las letras hispanas

El escritor vallisoletano ha recibido multitud de reconocimientos por su prolífica trayectoria

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

El escritor Miguel Delibes ha sido galardonado con numerosos premios de las letras españolas. Recibió el Premio Nadal (1947) por La sombra del ciprés es alargada; el Premio Nacional de Literatura (1955) por Diario de un cazador; Premio Fastenrath (1957) por Siestas con viento sur; Premio de la Crítica (1962) por Las ratas; Premio Pablo Iglesias (1978) por El disputado voto del señor Cayo; Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1982, compartido con Gonzalo Torrente Ballester); Libro de Oro de los libreros españoles (1984); Letras de la Junta de castellano y leonesa (1984), Premio Ramón Godó de Periodismo (1985), Premio Ciudad de Barcelona (1987) por Madera de héroe; Premio Nacional de Narrativa (1998) por El hereje; Amigos de la Tierra (1992) por su contribución al medio ambiente; Espiga de Oro de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (1993) por su aportación al cine; y Premio Cervantes (1993).

También recibió el Premio PROFOR de la Asociación de Profesionales Forestales de España (1999) por su defensa de la naturaleza; Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (1999); Premio Provincia de Valladolid (2001); Premio Extraordinario a la Cultura de Castilla y León (2001); Medalla de la Asociación de Directores de Escena de España (2002); Premio Valores Humanos del grupo Vocento (2006) que los Reyes le entregaron en el teatro vallisoletano Calderón de la Barca; Premio a toda una vida de l Asociación Colegial de Escritores ACE (2007); doctorado 'honoris causa' por la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca (2008) por considerarle un ecologista y amante de la naturaleza; Hijo Adoptivo del pueblo cántabro de Molledo (2009), que inspiró su novela El camino; y sendas Medallas de Oro de Castilla y León (2009) y de Cantabria al Mérito Turístico (2009).