lucha antiterrorista

Localizado un zulo de ETA en Ondarroa y detenidas dos personas relacionadas con el último comando desarticulado

Los arrestados son Urtza Alkorta, que fue candidata de ANV en la lista ilegalizada de este municipio, y Zumbeltz Bedialauneta

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Ertzaintza han realizado dos nuevas detenciones en la localidad vizcaína de Ondarroa dentro de la operación contra ETA iniciada el pasado martes. A falta del cotejo de huellas, entre los arrestados está Urtza Alkorta Arrizabalaga, que fue candidata de ANV en la lista municipal de Ondarroa ilegalizada por los tribunales en las últimas elecciones locales. Alkorta actuó como portavoz de las listas proetarras en un acto celebrado en Bilbao el 14 de junio de 2008 para protestar por las decisiones de los tribunales de no permitirles su presentación.

El otro arrestado es Zumbeltz Bedialauneta Ibaibarriaga, también vecino de Ondarroa. La Policía Autónoma Vasca estudia ahora su relación con los cinco arrestados en la madrugada del pasado martes. A raíz de esta operación los agentes también han localizado un zulo en una zona de monte del entorno del municpio vizcaíno.

Según ha informado el Departamento vasco de Interior, en el interior del escondite se ha encontrado una cantidad indeterminada de explosivo, cordón detonante, polvo de aluminio, nitrato de aluminio y nitrometano. Estos elementos, especialmente este último que se utiliza como reforzante para incrementar los efectos de las explosiones, han sido usados por ETA de manera habitual durante los últimos años para la fabricación de amonitol, un explosivo con gran capacidad destructiva utilizado en muchos de los atentados de la organización terrorista.

La Policía vasca también ha registrado en Ondarroa el domicilio de Bedialauneta, en la calle San Juan Txurru de Ondarroa, del que se ha llevado varias cajas con documentación. Además se ha practicado un segundo registro en el municipio. Todo entra dentro de la operación policial desplegada el martes por la Ertzaintza y que permitió entonces la desarticulación de un grupo de 'legales' (no fichados) de ETA. Ese día fueron detenidos Ibon Iparragirre Burgoa, de 36 años, considerado el jefe del grupo, Asier Badiola Lasarte, de 29 años, Xeber Uribe Beitia, de 32 años, Javier Zubizarreta Lejarbi, de 40 años, y Jon Iñaki Esnaola Alba, de 34 años.

Comando de 'legales'

A estos cinco presuntos etarras se les acusa de participar en el atentado con coche bomba contra la comisaría de la Ertzaintza en Ondarroa perpetrado en 2008, así como la voladura de un repetidor de televisión en Azpeitia y un atentado contra las obras del tren de alta velocidad. Esas detenciones se produjeron en varias localidades costeras del límite entre Guipúzcoa y Vizcaya, en los municipios de Mutriku, Deba, Ondarroa y Gizaburuaga.

En la operación, coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, se incautaron armas y materiales para fabricar explosivos, presumiblemente bombas lapa, además de drogas e instrumentos de los usados habitualmente para el tráfico de esas sustancias, según Interior.

Los presuntos etarras, que formarían un talde de 'legales' -no fichados- tenían en su poder 39 bolsitas con cocaína preparadas para la venta y otras dos con sustancias para el "corte" de la droga, según han informado fuentes de la investigación.