ESPAÑA

Ejecutivo y partidos vascos rechazan el último comunicado de la banda

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno vasco y los partidos democráticos, a excepción de Eusko Alkartasuna, rechazaron de forma contundente el último comunicado de ETA, publicado ayer por el diario Gara y fechado el 31 de diciembre pasado, en el que la banda hace suyos los planteamientos de la izquierda 'abertzale' pero mantiene la apuesta por la lucha armada y rechaza un alto el fuego.

El consejero de interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares lamentó el tono del comunicado en el que ETA «se reafirma en mantener la actividad terrorista y en tutelar y controlar la actividad de los radicales 'abertzales'». Por eso apostó por «seguir combatiendo a la banda en todos los frentes», el policial, el judicial, el político y el de la cooperación internacional.

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, denunció que la intención de ETA es la de «seguir tutelando» la acción de la izquierda 'abertzale' y «lo que es más grave», lamentó que la banda «no diga lo que la inmensa mayoría de la sociedad vasca reivindica: que abandone la violencia de una vez».

El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda apuntó que el comunicado está redactado «para consumo interno» de quienes integran o apoyan la banda terrorista porque ETA «no tiene voluntad de dejar las armas ni de respetar a la sociedad».

La excepción a las críticas vino de EA. Su secretario general, Peio Urizar, se felicitó porque el mensaje etarra demuestra que «la izquierda 'abertzale' está tomando la iniciativa del proceso», por lo que consideró «positivo el avance» que supone que la banda haga suyos planteamientos defendidos por los partidos independentistas.