El pasado septiembre se puso la primera piedra en El Trocadero y el cerramiento de la nave está casi completo tres meses después. :: A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

Alestis encara su recta final

Las obras de la nueva factoría aeronáutica marchan a buen ritmo y abrirá en primavera con 520 trabajadores La planta de Puerto Real fabricará en septiembre las primeras piezas del avión A350

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva planta de Alestis Aerospace toma cuerpo en el polígono de El Trocadero, en Puerto Real. La factoría se convertirá en punto de referencia de la industria aeronáutica de la Bahía, una vez que abra sus puertas la próxima primavera. El consejero de Innovación, Martín Soler, puso el 28 de septiembre de 2009 la primera piedra de estas instalaciones y desde entonces la obra de construcción de la nave no ha tenido un minuto de pausa. La estructura está casi cerrada justo tres meses después del inicio de los trabajos y se espera para el mes que viene la entrada de las primeras máquinas y utillaje que permitirán la fabricación de componentes de aviones.

Alestis es un consorcio empresarial, en el que participa la Junta y dos cajas de ahorro, cuyo objetivo es el desarrollo de la industria aeronáutica. Esta empresa ha nacido con dos suculentos contratos en su recién estrenada cartera de pedidos. Se trata de los encargos del gigante Airbus para su nuevo modelo de avión comercial A350. La firma andaluza será la encargada de construir la panza o 'belly fairing' de este avión, así como su cono de cola. Ambos contratos, que suman 2.000 millones de euros, le reportarán a Alestis una facturación de 175 millones de euros anuales.

Alestis ha invertido en su planta de Puerto Real 83 millones de euros y dará empleo a 520 personas, de los que 350 son ex trabajadores de Delphi. El tiempo corre en su contra, ya que Airbus quiere realizar las primeras pruebas de montaje del A350 en 2011.

El propio director de Operaciones de Airbus, Fabrice Brégier, reconoció el pasado martes en Sevilla durante la presentación de los retos de la compañía para 2010, que el nuevo A350 es la joya de la corona. Este avión tiene como principal novedad que estará construido en su mayor parte por fibra de carbono. La planta de Airbus en Puerto Real se encargará de fabricar las cajas de torsión del aparato, que son las estructuras que componen el estabilizador horizontal, es decir, las dos alas pequeñas de la cola.

Brégier informó del calendario de este nuevo modelo y dijo que 2010 será decisivo para su arranque. El montaje está previsto para 2011, mientras que las pruebas se harán en 2012. Airbus tiene previsto entregar los primeros aviones, la cartera de pedidos suma 500 solicitudes, en 2013.

Alestis pretende iniciar la producción en septiembre y cumplir con las primeras entregas en 2011.