47 DÍAS DE SECUESTRO

Un marinero llevó en un bote a algunos piratas y se sacó la camiseta para que la Armada viese «que era blanco»

Joaquín Fernández cree que los dos detenidos que permanecen en España "están mejor en su país"

VIGO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Pedraz se ha desplazado a Vigo, después de que ayer estuviera en Gernika, para tomar declaración a los marineros gallegos del 'Alakrana', a los que tampoco ha mostrado la foto de los dos piratas detenidos para su identificación. Al término de la comparecencia, uno de los tripulantes del 'atunero, Joaquín Fernández, ha relatado que, una vez que estaba en marcha la liberación, él tuvo trasladar en un bote a entre ocho y nueve piratas hasta un punto de encuentro con una embarcación de los secuestradores, misión durante la cual decidió quitarse la camiseta para que las fragatas de la Armada que seguían la operación distinguiesen "que era blanco".

En una rueda de prensa en los juzgados de Vigo, este marinero residente en Nigrán (Pontevedra) ha señalado que fue "bastante duro" el tener que trasladar a los piratas una vez fue liberado el barco. Uno de los corsarios le decía "boat" -bote en inglés-, pero no entendía lo que quería decir. Entonces, el capitán le explicó que tenía que hacer varios viajes para llevar a los piratas a tierra, aunque le indicó que no se acercase a la playa, sino que a medio camino los somalíes debían de cambiarse para otra embarcación. Al final sólo tuvo que hacer un viaje, en el que llevó a entre 8 y 9 secuestradores, que iban armados.

"Son todos iguales"

En cuanto a los piratas, Joaquín Fernández ha destacado que no podría decir si eran mayores o menores de edad y ha apuntado que es "imposible" poder reconocerlos porque "son todos iguales". En este sentido, el espivotero del 'Alakrana' -persona que amarra la mercancía, sobre todo en temporal-, ha explicado que ya le "cuesta" diferenciar a sus compañeros de tripulación que son negros, y que tarda un tiempo en memorizar sus caras y nombres.

Según el marinero, los dos detenidos que permanecen en España "están mejor en su país" porque así los barcos de bandera española que faenan en el Indico podrán estar "tranquilos entre comillas", ya que siempre "hay miedo".

Fernández fue uno de los tres tripulantes desembarcados por los piratas y, si bien ha descartado la posibilidad de relatar la secuencia de esos hechos, ha explicado que no llegaron a tierra, "pero sí cerca" y que estuvieron entre 5 y 10 minutos en el bote, para posteriormente, volver al barco. Sobre su futuro, ha destacado que ya ha dicho a la empresa que cuente con él. "Vuelvo al barco y al Indico" y, tras reconocer que volverá "con miedo", incidía en que "todo el mundo tiene familia, hipotecas y muchos gastos". "Tengo que trabajar", insistía.