Ciudadanos

La solución del emprendedor

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las posibles vías de escape a la inactividad y al desempleo es ser emprendedor, iniciar una aventura empresarial. Sin embargo, no todo es coser y cantar en el mundo de la empresa. La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la provincia, Nuria Sánchez Perdigones, no es partidaria de que personas que han permanecido un determinado tiempo como inactivas se lancen a montar un negocio. El riesgo es demasiado alto. «No debe ser una salida laboral para una situación como ésta en la actualidad porque la crisis ha roto muchas empresas e ilusiones», apuntó.

Explicó que el perfil de féminas que en los últimos tiempos se convierten en emprendedoras es el de una mujer que tiene entre 30 y 45 años, que está muy formada en su ámbito de negocio, pero que no lo está tanto en el mundo empresarial. Son personas que buscan una mejora de sus ingresos. Sin embargo, se tropiezan una y otra vez con el mismo problema que se denuncia desde hace meses en esta asociación y la propia Confederación de Empresarios de Cádiz: la falta de acceso a la financiación y el exceso de burocracia que es necesario superar para colgar el cartel de abierto. Sánchez explicó que la crisis ha hecho estragos, ha paralizado proyectos porque no han encontrado crédito y, las mujeres que ya tenían el proyecto sobre la mesa antes de iniciarse la crisis, se han visto obligadas a seguir adelante para no perder la inversión ya realizada.