45 calaveras negras giran sobre el suelo de la capilla en la muestra '¿Arte?... Puro teatro'. / NURIA REINA
Sociedad

Una capilla con arte

Siete galerías desfilarán con las obras e instalaciones de diferentes artistas por el oratorio del Castillo de Santa Catalina durante siete meses

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Puede que no tenga el esplendor de la Sixtina, pero la Capilla de Santa Catalina tiene sus razones para sosprender. Otros argumentos. Ese espacio desacralizado y vacío en el que solamente recuerdan a Dios un retablo y una solitaria lápida de mármol en el suelo, ha sido tomado por la liturgia del arte. En la sala principal, sobre el damero de mármoles gastado por el tiempo se presienten aún las botas de soldados en plena resistencia del asedio y el sonido de las bombas. Ahora, a quince centímetros del suelo gravitan 45 calaveras negras cogadas de una instalación de madera. Shakespeare, la muerte, la misa, el teatro.... Por los altavoces no suena gregoriano, sino una extraña composición salpicada con textos de Hamlet.

El montaje es una obra de Sergio Galea que ha traído la galería Gades a la exposición ¿Arte? Puro tratro con la que hará suya el recinto durante un mes entero. Luego vendrán otros como Minimarte, la Neilson Gallery, la Galería Belén, Viva la Pepa, Benot y GH 40.

La propuesta que recoge al ramillete de galerías de la provincia, maltrechas por la crisis económica, se llama La Capilla tiene arte y proviene de la Fundación Municipal de Cultura, dentro del programa CadizArte Contemporánea. La fórmula responde a un planteamiento reducido de la que fue feria de arte contemporáneo años atrás y que ahora queda latente capeando el temporal de la crisis. Cada mes, una de las salas tomará el espacio de la capilla y pasados siete meses, harán una exposición conjunta en el castillo.

De momento, la propuesta de Gades que podrá visitarse hasta el 19 de noviembre incluye más que la gran instalación de Sergio Galea. Si el visitante entra por los inusitados espacios de los pasillos, encontrará las Máscaras de Luis Quintero, o La expulsión del paraíso, también del artista de Chiclana.

Más adelante, atrezzo de Cristina Hoyos, de La Zaranda y de la Cuadra de Sevilla de Salvador Távora, además de otras obras de Gonzalo Sicre. Todos comparten «la misma idea dramatúrgica, sin actores... y sin aplausos».

apaolaza@lavozdigital.es