Ciudadanos

En tratamiento psicológico, en paro, y sobreviviendo con 570 euros al mes

BARBATE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Llevamos dos años callados, pero ya no podemos más. Cualquier día de estos vamos a Huelva a hablar con Saldaña». José Crespo, más conocido como Manteco, pone voz al sentimiento que tienen desde el naufragio de su medio de vida los ocho supervivientes del cerquero de boquerón Nuevo Pepita Aurora.

Con una pensión de 570 euros de la Seguridad Social en concepto de incapacidad permanente, ninguno de ellos ha vuelto a salir a la mar, salvo uno de los supervivientes, Fernando Romera, que se vio obligado durante tres meses a faenar de nuevo para alcanzar el tiempo de cotización necesario para cobrar la pensión.

La situación de los marineros contrasta sin embargo con el pago que la compañía aseguradora Mapfre hizo al armador del Nuevo Pepita Aurora a los pocos meses de producirse el naufragio.

La entidad abonó los casi 400.000 euros de indemnización de la póliza contratada, pero los supervivientes apenas recibieron 18.000 euros cada uno en concepto de seguro colectivo de accidentes en el mar, y la ayuda de la Cofradía.

A día de hoy, dos de los supervivientes, de nacionalidad marroquí, han regresado a su país y residen allí tratando de olvidar lo sucedido sin apenas contacto con sus compañeros de Barbate.

El resto, seis marineros profesionales con más de dos décadas de experiencia en la mar, apenas «sobreviven». En algunos casos la ayuda de sus hijos, ya emancipados, y en otros, los «chapuces», les ayudan. Y es que dos años después aún esperan «el trabajo en tierra que nos prometieron». Porque como ellos mismos reconocen, «no volveríamos a salir a la mar ni por 200 millones».