incendios

El viento dificulta las tareas de extinción a las puertas de Atenas

Las rachas de más de 60 kilómetros por hora impiden despegar a gran parte de los aviones que combaten las llamas

ATENAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los fuertes vientos de más de 60 kilómetros por hora que azotan la región al noroeste de Atenas han impedido despegar a gran parte de los aviones que combaten los graves incendios forestales que amenazan con alcanzar las capital griega y dificultan las tareas de extinción. "La situación es difícil y hacemos todos los esfuerzos necesarios para controlar los incendios", ha declarado el portavoz de los bomberos en Atenas, Gianis Kapakis.

Las rachas de viento, cuya intensidad no se espera que disminuya en las próximas horas, han impedido a primera hora de la mañana que despegaran los 12 aviones disponibles en esta zona. Sólo los efectivos terrestres y 7 helicópteros han podido continuar las labores de extinción. Por cuarta jornada, las fuerzas de bomberos luchan contra las llamas que afectan a la prefectura de Atenas y a las islas de Eubea, Chios y Zante, y que han arrasado ya unas 15.000 hectáreas.

El principal foco de lucha está en la localidad de Pikermi, a 20 kilómetros al noreste de la capital, en la que el fuego ha llegado ya al límite habitado. Thanos Adamopulos, jefe de la comunidad de Pikermi, ha declarado a la televisión estatal NET que la situación no podrá ser controlada y ha alertado de que varias casas ya han ardido.

Desalojos y casas arrasadas

Los bomberos han pedido a la población que se aleje de sus hogares y se esfuerzan para que el fuego no corte una carretera que conecta la ciudad de Maratón con Atenas. El otro frente peligroso está situado a unos 60 kilómetros al oeste de Atenas y desciende desde el Monte Kitharona hacia el balneario de Porto Germeno, en donde hay desplegadas fuerzas terrestres, a las que se han sumado dos aviones cisterna Canadair. Los bomberos también han pedido aquí a la población que abandone sus casas como medida de precaución. La capitanía militar de Porto Germeno está en alerta para ayudar a evacuar a la población y a los turistas; y la situación es difícil debido a la densa nube que dificulta la visibilidad en el mar.

Un tercer frente en la localidad de Karistos, en la isla de Eubea, continúa también activo, mientras que otro gran incendio sigue afectando a la isla jónica de Zante desde hace cinco días y uno nuevo se ha declarado en la isla de Chios, en el mar Egeo. En los últimos cuatro días los incendios forestales han calcinado unas 15.000 hectáreas de bosques en las cercanías de Atenas y han afectado a unas 200 viviendas. Un millar de bomberos y soldados libraban una batalla sin cuartel contra las llamas.

Los alcaldes de los ayuntamientos que han sufrido serios daños en las afueras de Atenas, en lo que se califica el peor incendio de los últimos años en la región capitalina, han expresado su certeza de que el fuego fue intencionado para edificar en una zona boscosa. También han denunciado la falta de coordinación por parte de las autoridades para apagar a tiempo el primer foco del incendio, que se ha convertido en una tragedia. Desastre en los alrededores de Atenas, que vuelven a ser pasto de las llamas tras el verano de 2007, cuando se calcinaron unas 2.500 hectáreas de los montes de la capital. Ese año, 250.000 hectáreas fueron arrasadas y 65 personas murieron a causa del fuego.