Ciudadanos

Cooperativa Pueblos Blancos

| COTO DE BORNOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trece agricultores serranos dieron el paso, hace unos cinco años, de abandonar la producción tradicional de frutas y hortalizas para apostar, de una manera intensiva, por la producción ecológica. Lo hicieron a través de la unión en una cooperativa propia, Agrícola de los Pueblos Blancos. Con la misma, logran controlar desde la siembra hasta el proceso de puesta en el mercado, con lo que el productor se aprovecha del valor añadido que generan los productos fruto de las casi 80 hectáreas que controlan.

No obstante, la experiencia de estos agricultores con el tema ecológico no se ciñe a la creación de la cooperativa. De hecho, la mayoría de ellos lleva 20 años dedicándose a la producción de hortalizas por los mismos métodos de respeto al medio. Por lo que, sin lugar a dudas, son pioneros en Andalucía. Uno de estos casos es el de la Cooperativa La Verde, de Villamartín, que también se unió a la sociedad Pueblos Blancos.

Estos cooperativistas se encuentran en las localidades serranas de Alcalá del Valle, Algodonales, Arcos, El Bosque, Espera, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Torre Alháquime y Villamartín. Actualmente, según apunta la gerente de Pueblos Blancos, María Carrascosa, la cooperativa no descartaría un posible «crecimiento controlado» en cuanto a cooperativistas. Crecimiento que no debería hacer que «las cosas se vayan de las manos».