Muchos gaditanos se acercaron ayer a la entrada del Clínico, donde se habilitó una mesa de información para tranquilizar a los usuarios. / NURIA REINA
Ciudadanos

La gripe A afecta a 15 enfermeras y obliga a tratar a un centenar de pacientes

El brote se extiende al Puerta del Mar, donde se ha detectado el último contagio Los que hayan tenido contacto con estas trabajadoras recibirán tratamiento antiviral

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El contagio de gripe A se ha extendido ya a 15 enfermeras de los hospitales de Puerto Real y Cádiz. El SAS confirmó ayer todos los casos que tenía en estudio tras recibir los resultados definitivos de la primera paciente a la que le fue diagnosticada la enfermedad. Hasta el lunes, el brote estaba concentrado en el Clínico, pero ayer se detectó un caso más en el Puerta del Mar, por lo que se ha procedido a localizar a los pacientes con los que ha tenido contacto, tal como informó la Consejería de Salud en un comunicado.

El anuncio ha cogido por sorpresa a los usuarios del centro puertorrealeño, que acudieron a Urgencias para informarse de la situación. Una vez allí iban siendo derivados a la puerta de entrada, donde se habilitó un punto de información para resolver las dudas y evitar así la alarma y las aglomeraciones.

La baja de 14 trabajadoras en el Clínico «no ha afectado a la actividad normal», según explicaron varios trabajadores del centro sanitario. Todas pertenecen al control de Neumocardiología, donde hasta ayer había 37 personas ingresadas que han mantenido contacto con las afectadas.

A todos se les ha administrado fármacos antivirales por tratarse de pacientes con patologías coronarias, respiratorias e incluso oncológicas. Pero, a pesar de esta medida preventiva, ninguno de ellos ha contraído la enfermedad y siguen una evolución normal. Cuatro fueron dados de alta ayer y otros tantos dejarán hoy sus habitaciones. La duda está ahora en los que pasaron por la unidad durante el periodo de incubación y ya se encuentran en casa. El hospital calcula que pueden ser unos 60, a los que ya están localizando para administrarle antivirales en los casos de riesgo.

Síntomas leves

Las trabajadoras contagiadas se encuentran en buen estado de salud con síntomas leves propios de cualquier gripe normal. El tratamiento se reduce a analgésicos y antitérmicos en la mayoría de los casos, a excepción de tres de ellas que tienen problemas asmáticos y toman fármacos más específicos.

La enfermera del Puerta del Mar tampoco reviste gravedad. Se encuentra en su domicilio, donde permanecerá al menos una semana de baja mientras se recupera. La recomendación que se les ha dado a todas es que permanezcan en casa y si su estado se agrava que recurran al teléfono de Salud Responde para que les envíen a un dispositivo sanitario.

Mientras tanto, el centro está intenta localizar a los pacientes con los que ha tenido contacto. También se trata de un grupo de riesgo como en el caso de Puerto Real porque pertenece al área de Oncología, según confirmaron fuentes del hospital gaditano.

En ninguno de los casos ha sido necesario precintar ninguna dependencia ya que, tras realizar las pesquisas oportunas, se ha determinado que «el contagio se produjo fuera del hospital», aseguró el SAS, que sospecha que el origen esté en una fiesta a la que asistieron todas las infectadas. Aún sin una confirmación definitiva, la Administración no descarta nuevos casos ya a la celebración acudieron más de 40 personas.

Durante la mañana de ayer la gerencia del Clínico se reunió con los profesionales sanitarios y las organizaciones sindicales para dar un mensaje de calma. En ningún momento se produjeron situaciones de alarma, tal como pudo comprobar este medio. Hacia las dos de la tarde eran ya pocos los que se acercaban a la mesa de información para consultar dudas.

emartos@lavozdigital.es