Según Le Monde

La marina francesa capta una «señal muy débil» de las cajas negras del Airbus siniestrado

Su hallazgo es clave para esclarecer por qué el avión de Air France cayó al mar el pasado 1 de junio con 228 personas a bordo

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barcos de la marina francesa han encontrado una "señal muy débil" de las cajas negras del avión Airbus A330 que desapareció en el Atlántico el pasado 1 de junio, según informa hoy la edición digital de Le Monde. Ni la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) ni Air France han confirmado por ahora esta información.

La BEA ha puntualizado que no es la primera vez que los investigadores detectan ruidos submarinos y que todos ellos se verifican.

El submarino articulado Nautile,que puede operar con tres miembros de la tripulación pero en movimientos limitados de seis a siete kilómetros diarios, se sumergió ayer para intentar recuperar esas piezas clave para esclarecer por qué el avión cayó al mar con 228 personas a bordo, indica "Le Monde", sin revelar sus fuentes.

"La búsqueda se ha vuelto complicada", por el relieve submarino, cuyo fondo tiene cerca de 5.000 metros de profundidad, explica el diario, que subraya que las cajas negras del avión de la compañía Air France "tienen aún autonomía para unos ocho días".

El vuelo AF447 cubría la ruta entre Río de Janeiro y París cuando se precipitó al Atlántico sin que aún se haya establecido ninguna hipótesis oficial sobre el suceso. Las labores de búsqueda que llevan a cabo las autoridades brasileñas y francesas han permitido recuperar hasta ahora 50 cuerpos de los que se han identificado once.