La edil de ANV, Marian Beitialarrangotia, ha sido condenada a un año de cárcel por exaltar a los dos terroristas que atentaron en la T4 de Barajas. / Archivo
lucha antiterrorista

Condenada a un año la alcaldesa de Hernani por enaltecimiento del terrorismo

La edil de ANV pidió un aplauso para los responsables de atentar contra la T4 de Barajas, que costó la vida de dos personas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangotia (ANV), por un delito de enaltecimiento del terrorismo, al entender que durante su participación en un mitin que se celebró en Pamplona el 12 de enero de 2008 pretendió "ensalzar" a los presuntos etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, a los que se atribuye el atentado contra la T-4 de Barajas en el que murieron dos ciudadanos ecuatorianos.

El tribunal, que ha hecho pública su resolución, también condena a la regidora a siete años de inhabilitación absoluta y le absuelve del delito de injurias graves a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La sentencia cuenta con el voto particular de la presidenta del tribunal, Angela Murillo, que entiende que "con su discurso" la alcaldesa "no pretendía otra cosa más que calumniar" a los policías, a los que tildó de "torturadores".

Beitialarrangoitia, que no tendrá que dejar su cargo hasta que el Tribunal Supremo no confirme esta resolución, fue juzgada por afirmar durante un acto celebrado en Pamplona: "Antes de nada, este ánimo, abrazo y este chaparrón de aplausos que nos habéis ofrecido, lo más caluroso posible, a Igor Portu, Mattin Sarasola y a todos los presos políticos vascos que se encuentran dispersados en las cárceles de Francia y España. ¡Os queremos!".

Se encontraba "pletórica"

Durante el juicio, Beitialarrangoitia defendió que su frase, que definió como "una expresión puntual de cariño", fue "espontánea", derivada del "clamor y el ambiente" del público que asistía al acto y "movida por el sentimiento de rechazo, impotencia e indignación" que le provocaron las informaciones sobre los presuntos malos tratos sufridos por Portu y Sarasola. Sin embargo, el tribunal destaca que "en modo alguno se percibe" en la acusada "honda pena, rabia o contrariedad", sino que, "al revés", se encontraba "pletórica" cuando realizó estas manifestaciones.

La juez Murillo insiste en su voto particular en que las palabras de la alcaldesa "no constituían más que una mera introducción meditada al discurso que más tarde iba a pronunciar", en el que pretendía provocar "el descrédito de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Ertzaintza en general" aplicándoles el calificativo de "torturadores". De esta forma, argumenta que Beitialarrangoitia pretendía "obtener fuertes aplausos de los asistentes al acto, unas 4.000 personas, muchas de ellas proclives a querer difundir tan falaz idea".

El fiscal Ignacio Gordillo elevó a definitiva su petición de un año de cárcel para Beitialarrangoitia y pidió al tribunal que dictara "una sentencia ejemplar". La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), por su parte, pidió dos años de cárcel, al considerar que la condición de miembros de ETA de los Portu y Sarasola "no se puede disociar" de los eventuales malos tratos que pudieran haber sufrido.