Ciudadanos

Un fallo eléctrico pudo ser el origen del fuego en el Retín

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Infoca dio por controlado en la mañana de ayer el incendio detectado el jueves en la Sierra del Retín. Las primeras investigaciones apuntan a que el origen del fuego pudo ser un fallo eléctrico, según indicaba ayer este departamento dependiente de Medio Ambiente.

En los trabajos de extinción de este siniestro trabajaron tres técnicos y más de treinta especialistas, junto con dos vehículos autobomba. A estos recursos del Infoca se le sumaron efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz y la Guardia Civil, que se encargó de cortar al tráfico la carretera que une Zahara con Barbate. También estuvieron presentes miembros del ejército, ya que la Sierra del Retín es utilizada por los militares como campo de adiestramiento.

El uso de medios aéreos quedó descartado por las fuertes rachas de levante que soplaban. En ese punto de la costa marcaron una intensidad de más de 60 kilómetros.

La superficie afectada fue de diez hectáreas de matorral, una extensión menor de la que se esperaba en la jornada del jueves, dadas las dificultades que tuvieron los efectivos contraincendios para controlar y sofocar las llamas.

Otras diez hectáreas ardieron en un trigal de Puerto Serrano, donde también resultaron afectados parcialmente los plásticos de dos invernaderos. Cuando los bomberos llegaron, las llamas ya se había extendido. El viento también dificultó la extinción de este fuego, que avanzó por un terreno de cultivo de trigo, hasta que alrededor de la una de la mañana se consiguió controlar.

Los bomberos tuvieron que actuar en otros dos incendios menores en El Puerto. En concreto, en una parcela de la calle Perú y en la Cañada del Verdugo, donde ardió un área de rastrojos.