ofensiva militar

El Ejército paquistaní abate a más de 200 talibanes en apenas 24 horas

Las autoridades de Swat levantan el toque de queda temporalmente en el valle, lo que provoca el éxodo masivo de civiles

ISLAMABAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 200 insurgentes han muerto en las últimas 24 horas en operaciones militares de las fuerzas de seguridad paquistaníes en varios puntos del norte del país, incluido el valle de Swat, donde miles de personas han huido de los combates.

En un comunicado, el mando militar paquistaní ha asegurado que entre 50 y 60 insurgentes han perdido la vida hoy en ofensivas contra supuestos refugios de los extremistas en distintos municipios de Swat, entre ellos Kanju, Venaibaba, Namal, Qambar y Mingora, la principal localidad del valle. Los combates también se han registrado en Peochar, donde los insurgentes tienen su centro de operaciones, reza la nota.

El Ejército ha acusado a los insurgentes de causar víctimas civiles en varias poblaciones de Swat, incluida Mingora, en ataques con artefactos explosivos y fuego de mortero, así como de destruir dos escuelas en Barikot y Maniar. En el distrito de Shangla, las tropas han acabado con la vida de entre 140 y 150 insurgentes en combates en un campo de entrenamiento de los extremistas en Banai Baba, que ha quedado completamente destruido en la ofensiva, según la versión militar.

Las fuerzas de seguridad han continuado las operaciones en la zona de Shalwal Kandao, donde un soldado ha perdido la vida. Al menos 18 supuestos talibanes y un miembro de las fuerzas de seguridad han muerto en un combate registrado en Waziristán, una zona tribal paquistaní, fronteriza con Afganistán, informó hoy el mando militar del país.

Swat levanta el toque de queda

Los hechos sucedieron cuando un grupo de insurgentes atacó anoche un convoy de las fuerzas de seguridad en la demarcación tribal de Waziristán del Sur, feudo del líder de los talibanes paquistaníes, Baitulá Mehsud. La comandancia paquistaní también ha precisado que un militar, que resultó herido el pasado día 8, ha muerto cuando era evacuado.

Durante su avance por el área de Ramotai Loe Sar, las tropas hallaron un "gran número de cadáveres y armas de los insurgentes", se añade en el comunicado. En la demarcación de Dir, adyacente a Swat, cinco talibanes fueron abatidos y un soldado resultó herido. Y en Buner, situado a 100 kilómetros de Islamabad, las tropas utilizaron helicópteros militares en su ofensiva contra las posiciones insurgentes y destruyeron seis bunkeres y dos contenedores de munición. La operación se saldó con un gran número de bajas entre los insurgentes, que no han sido precisadas.

Las autoridades de Swat han levantado el toque de queda temporalmente en el valle y han pedido a los civiles que buscaran refugio en zonas seguras. La medida, que ha sido aplicada entre las 06.00 y las 15.00 hora local (entre las 01.00 y las 15.00 GMT), ha tenido como resultado el éxodo masivo de personas, que el canal privado Dawn ha cifrado en varios miles. Las autoridades aconsejaron a los ciudadanos que extremaran las precauciones durante sus desplazamientos y recomendaron rutas alternativas, según Geo TV.

Ruptura del acuerdo de paz con los talibanes

El Gobierno paquistaní dio el pasado jueves por roto el acuerdo de paz alcanzado entre las autoridades provinciales y los talibanes de Swat y ordenó al Ejército una nueva ofensiva contra los extremistas en el valle, en conflicto desde verano de 2007. Antes de suspender formalmente la tregua, las fuerzas de seguridad ya habían iniciado ofensivas en Swat, donde varios centenares de talibanes han muerto en los últimos días, de acuerdo con los partes militares.

La ofensiva del Ejército contra los extremistas ha forzado el desplazamiento de ciudadanos hacia zonas más seguras, que las autoridades sitúan en al menos 200.000 personas. El primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, aseguró ayer que la operación militar contra la insurgencia talibán en el valle de Swat continuará hasta poner fin al "terrorismo".

Además, el jefe del Ejecutivo anunció la creación de un comité gubernamental que se encargará del seguimiento de los desplazados. Guilani aseguró que el Gobierno de Pakistán destinará 200 millones de rupias adicionales (unos 2,5 millones de dólares) para aquellos que se han visto forzados a abandonar sus hogares a causa de los combates. La cantidad debe sumarse a los 1.000 millones de rupias, 12,5 millones de dólares aproximadamente, a los que Guilani se comprometió el pasado jueves.