Ciudadanos

Pizarro cambia el talante y apela ahora al diálogo para sacar adelante la provincia

El nuevo consejero de Gobernación estrena el cargo en Cádiz y lanza un mensaje de más colaboración y acuerdos entre alcaldes y Junta para cumplir los compromisos

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diálogo, acuerdo y negociación. Estas son las claves del mensaje que trata de difundir a los cuatro vientos el nuevo Gobierno de José Antonio Griñán. Es necesaria la cooperación y la colaboración entre las administraciones para salir adelante. El consejero de Gobernación, el alcalaíno Luis Pizarro, estrenó ayer el cargo en Cádiz y visitó, en una agenda maratoniana, la Delegación de Gobierno de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento. Pizarro reconoció que la premura en el calendario para cumplir con los compromisos anunciados -quedan tres años para acabar la legislatura- obliga, al margen de las diferencias políticas, al entendimiento entre cargos públicos, al respeto y a la lealtad institucional.

Pizarro mantuvo a primera hora del día un encuentro con todos los delegados provinciales. A la reunión acudió también el nuevo viceconsejero de Gobernación y hasta el pasado lunes Delegado del Gobierno en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, que aprovechó el momento para despedirse de sus colaboradores. Periñán inicia una nueva etapa en Sevilla después de ocho años como representante de la Junta en Cádiz. A este encuentro también acudió el nuevo delegado del Gobierno, Gabriel Almagro. Los nombramientos de Periñan y Almagro han sido decisiones personales del propio Pizarro. Toca ahora ordenar el tercer escalón, es decir, las delegaciones provinciales, y será la semana que viene cuando se ocupe la vacante que ha dejado Gabriel Almagro en la delegación de Vivienda. Cobra fuerza la designación de Silvia López para esta tarea. Así, López es la actual responsable de la oficina de Rehabilitación de la Junta para el casco antiguo de Cádiz.

Respeto y lealtad

El objetivo del Gobierno regional es ahora dar más autonomía a los ayuntamientos y permitir la descentralización. Pizarro confía en establecer a final de año «el marco jurídico» que resuelva la descentralización de la Junta de Andalucía hacia las provincias. El consejero insistió en que para cumplir con este compromiso es necesario «mucho más acuerdo» con los ayuntamientos e instituciones.

Durante su estancia en la Diputación mantuvo un contacto con el presidente de la Corporación provincial, el socialista Francisco González Cabaña. Fue aquí donde incidió en que las decisiones que se tomen en Sevilla deben contar también con el apoyo y el consenso en las capitales de provincia.

Arrimar el hombro

La confrontación no es la mejor amiga ni la mejor consejera en los tiempos que corren. El nuevo titular de Gobernación reconoció que hay que cambiar el talante. En este sentido, se refirió a las actuaciones del PP en favor del empleo. En su opinión, «el PP puede convocar todas las manifestaciones que quiera contra la crisis, pero ése no es el camino y la solución pasa por arrimar el hombro».

Pizarro y Cabaña afirmaron que el compromiso de la Junta con Cádiz sigue vigente y adelantó que no ha variado un ápice lo acordado para la recolocación de los trabajadores de Delphi, igual que el desarrollo de Las Aletas. En cuanto a las obras previstas para el Bicentenario destacó que la colaboración entre las administraciones resulta clave para sacar adelante el evento y, al mismo tiempo, desarrollar su legado que, no es otro, que un motor para la generación de empleo.

El nuevo talante que revela el Gobierno de la Junta choca con las críticas vertidas desde el PP que han calificado de «comisario político» el nombramiento de Pizarro como consejero de Gobernación. Pizarro ha optado por perdonar «este pirópo» y separar la confrontación política de las nuevas tareas legislativas.

El consejero se desplazó a mediodía junto con el nuevo delegado del Gobierno, Gabriel Almagro, al Ayuntamiento de Cádiz, donde fueron recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez. El encuentro fue muy breve. Martínez estuvo acompañada por su concejal de Fomento y Urbanismo, Ignacio Romaní. La alcaldesa confía en que los compromisos adquiridos en noviembre de 2007 con Manuel Chaves no varíen.