Sociedad

«No pienso discutir con nadie sobre su contenido»

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-Tras el éxito de Soldados de Salamina, dijo que se había ganado muchos enemigos. ¿Teme ganárselos ahora entre los políticos por lo que dice de algunos?

-No lo sé. Antes de 'Soldados de Salamina' no podía tener enemigos por la simple razón de que yo no existía como escritor dadas las ventas de mis libros. Ahora, agradezco que algunos hayan dicho que es un libro valiente, pero yo me limito a hacer mi trabajo lo mejor que puedo. He escrito con la mayor honestidad. Y no pienso discutir sobre su contenido con nadie. No tengo ninguna intención de hacerlo. Me voy a encerrar en casa otros cuatro años a trabajar.

-¿Y cómo vuelve a la ficción un escritor después de este ejercicio de inmersión tan duro en la realidad pura?

-La ficción pura no existe y yo he trabajado siempre a medio camino entre realidad y ficción. Pero voy a volver a ella con muchas ganas de explorar las fronteras entre los géneros. Y tampoco hay tanta diferencia entre este libro y los anteriores en lo que se refiere al trabajo de documentación previa. Siempre me he documentado mucho para construir una ficción, para inventar historias y personajes.

-¿Ya tiene algo entre manos?

-No. Tengo varias ideas, pero ninguna perfilada del todo. Pero sí, volveré a la ficción, a mi manera. Aunque también me gustaría hacer un libro totalmente diferente. Aún estoy trabajando en la idea.