ESTEPONA. En esta urbanización de la Costa del Sol está embargado un lujoso piso. / LA VOZ
Ciudadanos

Detenida la madre de un narco de Barbate que amasó un patrimonio de casi un millón

El padre del conocido Paco, 'El Coca', apresado en noviembre en una redada en la localidad, está también imputado pero no fue detenido por estar enfermo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El embargo judicial de un patrimonio valorado en 1,6 millones de euros pone el punto final a la operación Ojiva, que será recordada por el fuerte dispositivo que la Guardia Civil realizó el 19 de noviembre del año pasado en Barbate. Esa jornada amaneció la localidad cerrada por decenas de agentes. Once personas fueron los primeros apresados por su pertenencia a una banda de narcos que se había hecho hueco en el negocio del hachís y la cocaína en la Janda. Entre ellos estaba Francisco C. M., conocido como Paco El Coca y uno de los dos supuestos cabecillas de la organización. El final de la larga investigación ha terminado salpicando a sus padres, a los que vinculan con el blanqueo de capitales surgidos del narcotráfico.

La Guardia Civil confirmaba ayer el arresto de su madre, Manuela M. L. y la imputación de su padre, Francisco C. P. Pese a que no fue arrestado tiene el mismo nivel de implicación que su esposa, según fuentes cercanas al caso, pero no fue apresado porque en estos momentos se encuentra impedido y sin poder moverse de la cama. Después de la detención de su hijo y del resto de integrantes de la banda, el equipo de blanqueo de capitales de la Comandancia de Cádiz realizó un estudio patrimonial del traficante y de su familia para descubrir hacia dónde desviaba las enormes ganancias que obtenía con la droga.

Paco El Coca seguía el patrón de otros traficantes: no tenía ninguna propiedad a su nombre ni ingresos regulares que justificaran un elevado nivel de vida. Por eso, la Guardia Civil fijó su atención en los padres y así descubrieron un valioso patrimonio valorado en 832.000 euros y compuesto por: un local comercial, un chalé situado en la zona barbateña de La Oliva, un piso y un unifamiliar en el casco urbano, una embarcación de recreo y otra de pesca.

Los padres del traficante se encuentran en libertad con cargos tras declarar ante la jueza que instruye las diligencias en el juzgado nº 1 de Barbate.

Pero las pesquisas del equipo de blanqueo de capitales no se centraron sólo en el entorno de este narco barbateño. La organización desmantelada en el mes de noviembre era bicéfala: el segundo cabecilla de la banda es un marroquí, que al igual que el Paco El Coca sigue en prisión preventiva. Los agentes estudiaron también el patrimonio de este individuo y comprobaron que su mujer es la administradora única de una sociedad fantasma que había sido constituida para que figurara como propietaria de una fortuna valorada en 654.000 euros.

A diferencia de la familia barbateña, esta pareja había puesto sus miras para blanquear los beneficios conseguidos a través del narcotráfico en la Costa del Sol. El embargo judicial dictado por la jueza se extendió a la urbanización de lujo Hacienda del Sur de Estepona, donde fueron intervenidos tres garajes y una vivienda de 237 metros cuadrados. Además han sido congeladas varias cuentas bancarias.

En busca y captura

Esta mujer, también de nacionalidad marroquí, no ha podido ser detenida porque se encuentra en paradero desconocido. La Guardia Civil está buscándola para que responda a la imputación por un delito de blanqueo de capitales.

La operación Ojiva se saldó con la implicación de 24 personas, 18 de las cuales fueron apresadas y enviadas a prisión y el resto está imputada a la espera de que concluya la fase de instrucción. A esta lista se suman estos nuevos implicados, concluyendo un operativo que cerró por un día Barbate.

stubio@lavozdigital.es