El Papa besa a un niño antes de oficiar una misa para los obispos y sacerdotes angoleños en la iglesia de San Pablo. / EFE
primer viaje a áfrica

Benedicto XVI emplaza a los jóvenes a comprometerse de por vida, tanto en el matrimonio como en la vida de consagración

En un multitudinario encuentro en Angola, el Papa arremete contra "la actual cultura individualista y hedonista"

LUANDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Papa Benedicto XVI ha animado a los jóvenes congregados en Luanda a tomar decisiones definitivas en su vida como único modo de defender su libertad y les ha emplazado a no sentir miedo a comprometerse de por vida, tanto en el matrimonio como en una vida espiritual. "Frente al riesgo de comprometerse de por vida, tanto en el matrimonio como en una vida de especial consagración, sentís miedo (...). Estas son las dudas que os asaltan y que la actual cultura individualista y hedonista exaspera. Pero cuando el joven no se decide, corre el riesgo de seguir siendo eternamente niño", ha afirmado el Sumo Pontífice, según las declaraciones recogidas por Radio Vaticana.

Benedicto XVI ha recordado a los jóvenes angoleños, miles de ellos "mutilados a consecuencia de la guerra y las minas", que ellos son la fuerza dinámica del futuro. Durante el multitudinario encuentro celebrado en el Estadio dos Coqueiros de Luanda, la capital de Angola, el Papa ha alentado a los jóvenes a "tomar decisiones definitivas, porque, en verdad, éstas son las únicas que no destruyen la libertad, sino que crean su correcta orientación, permitiendo avanzar y alcanzar algo grande en la vida". "Sin duda, la vida tiene un valor sólo si tenéis el arrojo de la aventura, la confianza de que el Señor nunca os dejará solos. Juventud angoleña, deja libre dentro de ti al Espíritu Santo, a la fuerza de lo Alto. Confiando en esta fuerza, como Jesús, arriésgate a dar este salto", ha proseguido.

"Así se crearán entre vosotros islas, oasis y después grandes espacios de cultura cristiana, donde se hará visible esa 'ciudad santa, que descendía del cielo, enviada por Dios, arreglada como una novia'", ha dicho. El Santo Padre recomendó vivamente a los jóvenes confiar en Dios, porque "El es el futuro, El marca la diferencia y nos hace diferentes, El enjugará las lágrimas de los ojos. Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor". Y, sin olvidar las lágrimas que muchos de estos jóvenes han derramado por la pérdida de sus familiares durante la guerra, el Papa ha asegurado comprender las dudas y "sombrías nubes que aún cubren el cielo de sus mejores sueños".

El Santo Padre ha recomendado vivamente a los jóvenes confiar en Dios, porque "El es el futuro, El marca la diferencia y nos hace diferentes, El enjugará las lágrimas de los ojos. Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor". Y, sin olvidar las lágrimas que muchos de estos jóvenes han derramado por la pérdida de sus familiares durante la guerra, el Papa ha asegurado comprender las dudas y "sombrías nubes que aún cubren el cielo de sus mejores sueños". En este contexto, Benedicto XVI ha recordado a los jóvenes cómo Jesús comenzó su ministerio entre el gran entusiasmo de la gente y como éste poco a poco se fue apagando, hasta el punto de que muchos discípulos abandonaron al Maestro. El Papa ha introducido con este argumento la parábola del sembrador que esparce su semilla en el campo. Porque en esa semilla está presente el futuro, porque la semilla lleva consigo el pan de mañana, la vida del mañana. La semilla parece que no es casi nada, pero es la presencia del futuro, es la promesa que ya hoy está presente", ha declarado.

Encuentro con Obispos

Al encontrarse con los Obispos de Angola y Sao Tomé en la última fase de su viaje a Africa, el Papa recordó que "el cristiano de fe adulta y madura no es el que sigue las modas y las últimas novedades, sino el que vive profundamente enraizado en la amistad con Cristo". Desde la sede de la Nunciatura Apostólica de Luanda, Benedicto XVI afirmó que "contra un relativismo difundido que nada reconoce como definitivo y es más, tiende a defender como última medida el propio yo y sus caprichos, proponemos otra medida: el Hijo de Dios, que también es verdadero hombre. El es la medida del verdadero humanismo".

El Pontífice ha precisado que la amistad con Cristo "abre hacia todo lo que es bueno y ofrece el criterio para discernir entre el error y la verdad". Asimismo, advirtió de que "la cultura y los modelos de comportamiento están cada vez más condicionados y caracterizados por las imágenes propuestas por los medios de comunicación social". En este contexto, dijo, "son loables todos vuestros esfuerzos por tener, también en este nivel, una capacidad de comunicación que os capacite para ofrecer a todos una interpretación cristiana de los eventos, de los problemas y de las realidades humanas".