755 personas vinculadas al cártel mexicano de Sinaloa han sido detenidas en la conocida como 'Operación Xcellerator', en la que participaron varias agencias federales y estatales de Estados Unidos. /Efe
bandas de 'narcos'

Detenidos 755 miembros del cártel de Sinaloa en una larga operación policial en Estados Unidos

Más de veinte toneladas de drogas han sido aprehendidas en una investigación que ha durado 21 meses

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 755 personas vinculadas al cártel mexicano de Sinaloa ha sido detenidas y 23 toneladas de drogas aprehendidas en una operación que ha durado 21 meses en todo Estados Unidos, según ha anunciado el fiscal general norteamericano, Eric Holder.

Las autoridades han detenido hoy a 52 personas en los estados de California, Minesota y Maryland. Se trata de las últimas capturas de esta investigación conocida como Operación Xcellerator, en la que han participado varias agencias policiales.

La fiscalía de Estados Unidos considera al cártel de Sinaloa como la mayor organización narcotraficante de México, y la responsable de introducir en EEUU toneladas de distintos tipos de droga, incluida cocaína y marihuana, mediante la utilización de células de distribución que se reparten por todo el país y Canadá. También se sospecha, según el escrito de la fiscalía, de que este cártel es responsable del "blanqueo" de millones de dólares procedentes del comercio de la droga.

Gran botín

Todos los detenidos en la operación, incluidos los de hoy, han sido acusados de diversos cargos relacionados con el trafico de drogas, además de lavado de dinero y posesión ilegal de armas. Las autoridades estadounidenses han arrestado a 755 personas en total, se han incautado de 59,1 millones de dólares procedentes del trafico de drogas, y han aprehendido más de 12.000 kilos de cocaína, más de 7.300 kilos de marihuana, 540 kilos de metanfetaminas, ocho kilos de heroína y unas 1,3 millones de pastillas de éxtasis. Además, se han incautado de 6,5 millones de dólares en otros activos, 149 vehículos, tres avionetas, tres barcos y 169 armas.

Para la directora en funciones del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA), Michele Leonhart, esta es la "mayor operación, y la más complicada, de las realizadas nunca contra el poderoso y peligroso cártel de Sinaloa".