PRESENTADOR. Hugh Jackman, sexy y bailón. / AP
Sociedad

Unos Oscar en busca de audiencia

El popular actor Hugh Jackman conducirá una gala que se prevé sin demasiada emoción

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La gala de los Oscar de 2008 obtuvo el peor índice de audiencia de su historia: 32 millones de espectadores, casi la mitad de los que disfrutaron en directo el triunfo de Titanic en 1998. «Este año habrá atrevidos y arriesgados cambios», ha prometido el presidente de la Academia de Hollywood, Sid Ganis. Sin un claro favorito -Slumdog Millionaire y El curioso caso de Benjamin Button parten favoritas-, la emoción queda reservada al triunfo de nuestra Penélope, que como colofón a la noche de su vida recibiría el premio de manos de su actual pareja, Javier Bardem.

El éxito de la reciente gala de los Grammy ha llevado a los responsables de los Premios de la Academia a potenciar el espectáculo en detrimento de los vídeos. El productor de la ceremonia, Bill Condon, director del musical Dreamgirls, buscará fomentar la espontaneidad de los asistentes en un espectáculo televisivo medido al milímetro, sin huecos en los asientos a la vuelta de la publicidad, no como en los Goya. Condon quiere repetir los saltos de butaca en butaca de Roberto Benigni al recoger su estatuilla en 1999 por La vida es bella.

La apuesta más arriesgada ha sido confiar la presentación de la gala al actor Hugh Jackman. El hombre vivo más sexy según la revista People, protagonista de X-Men y Australia, sustituirá a los tradicionales showman que han sabido improvisar en directo, de Billy Crystal a Whoopi Goldberg. Curtido en el musical, el australiano recibió un Emmy por su labor como presentador de los premios Tony -los Oscar teatrales- durante tres ediciones.

Fondos europeos

«Me encantan los Oscar, pero no hay duda de que la ceremonia es demasiado larga. Creo que no hay nadie en el mundo que no piense lo mismo», ha adelantado Jackman. El actor promete una gala «bastante más corta» que en años anteriores, cuando llegaba a durar más de tres horas. Sin entrar en detalles, revela que habrá «actuaciones musicales y de baile».

En la apoteosis del cine americano, la Unión Europea recordaba ayer que siete películas que han recibido más de 3 millones de euros en fondos comunitarios, compiten este domingo por algún Oscar, incluida Slumdog Millionaire. Entre otras, La clase, El complejo de Baader Meinhof, Vals con Bashir y Happy: un cuento sobre la felicidad.