Imagen de archivo de la que fue ministra de Administración Públicas y delegada del Gobierno en Cataluña, Julia García-Valdecasas./ Efe
obituario

Fallece Julia García-Valdecasas, ex ministra de Administraciones Públicas en el Gobierno de Aznar

Estaba ingresada por un estado avanzado de una enfermedad neurodegenerativa, que se ha complicado por un cuadro de neumonía

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La que fue ministra de Administración Públicas y delegada del Gobierno en Cataluña durante los mandatos del PP, Julia García-Valdecasas, ha fallecido en el hospital Clínic de Barcelona a los 65 años. García-Valdecasas, aquejada de una grave enfermedad neurodegenerativa, había sido ingresada con un cuadro de neumonía que se le había agravado en las últimas horas.

El funeral de la ex delegada del Gobierno en Cataluña se oficiará mañana a las 16.00 horas en el tanatorio de Les Corts de Barcelona, donde también se instalará la capilla ardiente desde las 10.30 horas. Aún se desconoce si asistirá al funeral el presidente del PP, Mariano Rajoy, o su antecesor y ex presidente del Gobierno José María Aznar, que ya conoce la triste noticia. Quienes si han confirmado su asistencia Jaime Mayor Oreja, Soraya Sáenz de Santamaría o Ana Pastor.

Una vida dedicada a la política y a su familia

Nacida el 29 de enero de 1944 en Barcelona e hija del que fue rector de la Universidad de Barcelona entre los años 1965 y 1969, Francisco García-Valdecasas Santamaría, regentó una farmacia durante diez años y optó luego por hacer carrera en la administración, tras ganar unas oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado en 1980.

En este ámbito, fue interventora territorial adjunta de Hacienda de 1980 a 1983, interventora territorial de Barcelona de 1983 a 1986, interventora regional de Cataluña desde 1986 y delegada del Ministerio de Economía y Hacienda desde 1992.

Durante el primer mandato del PP en España, García-Valdecasas fue nombrada el 17 de mayo de 1996 por el Consejo de Ministros que presidía José María Aznar delegada del Gobierno en Cataluña, en sustitución de Miguel Solans, convirtiéndola así en la primera mujer que ocupaba este cargo. Tras ocupar este cargo durante siete años -hasta el 3 de septiembre de 2003-, fue nombrada luego ministra de Administraciones Públicas en un renovado gabinete de Aznar, en sustitución de Javier Arenas.

Renunció a su acta de diputada

García-Valdecasas cesó como ministra el 16 de marzo de 2004 y permaneció en funciones hasta el traspaso de la cartera a Jordi Sevilla, tras la victoria del PSOE en las elecciones de marzo de ese año. En esas elecciones, salió elegida diputada del PP por Barcelona en el Congreso, donde desarrolló la última etapa de su carrera política hasta que en septiembre de 2006 renunció a su acta por razones de salud.

Militante del PP desde 1995, García-Valdecasas se incorporó a la ejecutiva del PP de Cataluña en octubre de 2002, cuando Josep Piqué fue elegido nuevo presidente del PPC. Al margen de su actividad política y profesional, fue miembro de la Junta del equipo de fútbol RCD Español entre 1990 y 1991, etapa en que presidió el club Julio Pardo.

Julia García-Valdecasas Salgado estaba casada con el catedrático de Derecho Mercantil Javier Añoveros, primo del dirigente del PP catalán Josep Trías de Bes, con quien tuvo tres hijos.