Ciudadanos

La Junta no descarta ampliar el recorrido final por Cádiz

Nada está cerrado aún en el proyecto del tranvía. El consejero de Obras Públicas, Luis García Garrido, no dio ayer nada por seguro durante su comparecencia respecto al trayecto definitivo del tren metropolitano en Cádiz. Tras ser preguntado por los periodistas, se limitó a decir que «el proyecto que se está redactando en estos momentos contempla sólo la conexión desde la desembocadura del segundo puente con la línea ferroviaria de Adif». El consejero insistió en que ésa es la idea con la que su departamento trabaja ahora, pero «eso no significa que en el estudio se puedan ir planteando apuntes a una posible ampliación de esta infraestructura». Con estas declaraciones García Garrido no cierra las puertas a que el tranvía que une Chiclana-San Fernando-Cádiz pueda abarcar una mayor parte del perímetro urbano de la capital. Para el Ayuntamiento esta posibilidad es totalmente inviable, como ya manifestó en su momento la alcaldesa, Teófila Martínez, ante una moción del único concejal de IU, Sebastián Terrada, que acompañó el documento con un estudio urbanístico. Por su parte, los socialistas siempre han defendido la idea original de la Junta que prevé llevar el tranvía a la estación de Adif a través del segundo puente, por la avenida de Las Cortes, a la que accedería a través de la rotonda de El Corte Inglés. Esta iniciativa no cuenta con el apoyo del Ayuntamiento en primera instancia ni de los vecinos, que se ven agraviados por los ruidos y las molestias del tren ligero. La solución tendrá que esperar hasta la redacción definitiva del proyecto.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo que sí dio ayer por hecho el consejero es que el trazado definitivo que tenga el tramo entre Cádiz y Puerto Real incluirá el paso por Río San Pedro, Campus Universitario y finalmente el parque industrial de Las Aletas, donde enlazará también con el Cercanías.