POR PARTIDOS. Libros amontonados en las dependencias de un juzgado de El Puerto. / LA VOZ
Ciudadanos

Un reino de Taifas

La compleja planta judicial de la provincia también influye a la hora de distribuir los recursos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dotación de recursos en materia de Justicia para la provincia no sólo tiene la dificultad de las limitaciones presupuestarias y la competencia que tiene con otras zonas de la comunidad más pobladas y con una mayor conflictividad, como Málaga. Cádiz también presenta una planta judicial compleja, al estar dividida en 14 partidos judiciales, y contradictoria. Por un lado, porque hay varios partidos que presentan unos índices de litigiosidad más elevados que el de la propia capital, según el balance anual del CGPJ del año 2007; por otro lado, porque hay otros partidos vinculados a localidades pequeñas, donde ingresan asuntos complejos, habitualmente de narcotráfico, que desbordan los recursos tipo de juzgados no ubicados en capitales.

Algeciras y Jerez

Los juzgados de estas localidades concentran casi el 30% de los asuntos que ingresan en la provincia. Al no ser sedes capitalinas, la Audiencia Provincial sólo tiene desplazadas allí dos salas, aunque desde su creación aglutinaron más de la mitad del trabajo que se desarrollaba en las siete salas que hay en Cádiz -cinco de ellas en la capital-. La especialización en ramas penales y civiles permitió que las secciones gaditanas recibieran más asuntos y dotarles de contenidos.

Arcos y Ubrique

El aumento de la delincuencia en la Sierra se está notando en los dos partidos de la zona. El único juzgado de Ubrique fue señalado en su último informe del TSJA como una de las sedes conflictivas, por su funcionamiento anómalo; los tres juzgados arcenses recibieron en 2007 más asuntos que el propio Barbate, que arrastra graves problemas de saturación, con una de las tasas más alta de congestión.

Cádiz y Chiclana

Sus movimientos demográficos -uno decreciente y otro creciente- también tiene su repercusión en la actividad judicial. En el último balance del CGPJ, Chiclana ya superaba a la capital en volumen de asuntos. En cambio la ciudad, que pierde habitantes y no tiene graves problemas de delincuencia, mantiene una tasa de congestión por debajo de la media nacional. Precisamente los órganos que presentan más problemas son los que amplían sus competencias más allá del Puente Carranza.

Sanlúcar y Rota

La mayor parte de la actividad judicial en la costa Noroeste se concentra en el partido de Sanlúcar, ya que Rota tiene la bolsa de asuntos pendientes más baja de la provincia, debido a su poca carga de trabajo. Llamativo puede resultar el balance de 2008 cuando se dé a conocer, ya que Sanlúcar ha estado en el punto de mira de los narcos.

El Puerto y Barbate

Al ampliar su planta de juzgados, El Puerto abandonó los peores puestos de funcionamiento, mejorando su capacidad de funcionamiento; todo lo contrario de Barbate que arrastra una media de 3.000 asuntos sin resolver en los últimos años.

La Línea y San Roque

En 2009, La Línea verá aumentada su planta judicial. Es el perfecto ejemplo de partido pequeño pero con una enorme carga de trabajo derivado de los asuntos penales. Por su parte, San Roque presentó la tasa más elevada de congestión de la provincia.

Puerto Real y La Isla

En estos partidos será fundamental cómo influye el incremento de población paulatino que están experimentando. Los últimos informes los sitúan en niveles contenidos. El futuro dirá.