mercados

La Bolsa de Nueva York modera su descenso y cierra con pérdidas del 3,61% lastrados por los mercados mundiales

La Bolsa de Nueva York se ve arrastrada por las fuertes caídas en los mercados europeos y asiáticos

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa de Nueva York ha cerrado con un descenso del 3,61% en el índice Dow Jones de Industriales, arrastrada por las fuertes caídas registradas en los mercados internacionales por el temor a una recesión económica mundial.

Los datos disponibles al cierre indican que el índice Dow Jones de Industriales baja 313,49 puntos (-3,61%), hasta 8.377,76 unidades, después de llegar a perder en las primeras horas de negociación un 5,79%. El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, pierde 51,88 puntos (-3,23%) y se sitúa en 1.552,03 unidades, mientras que el S&P 500 descendiende 32,26 puntos (-3,55%), hasta los 875,85 enteros.

Wall Street se mantiene en rojo en un día negro en las bolsas europeas y asiáticas. Londres ha caído un 5,6%, París ha cerrado con unos números rojos del 3,87%, Fráncfort ha cerrado con valores en negativo del 5,37%, Madrid también ha cerrado en rojo, con una caída del 5,2%. Mientras que en Asia, Tokio caía un 9,6% y Hong Kong un 3,55%.

La caída de la Bolsa de Nueva York no han sido, sin embargo, tan pronunciada como temían los analistas e inversores. Antes de la apertura de Wall Street, los tres principales mercados de futuros del Dow Jones de Industriales, del S&P 500 y del Nasdaq 100 suspendían su negociación tras experimentar caídas por encima del 6%, lo que hizo temer que se iba a producir un desplome una vez que abriera el parqué neoyorquino.

El precio del petróleo de Texas bajaba casi tres dólares en la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y se negociaba en torno a los 65 dólares, a pesar de que la OPEP decidió recortar en 1,5 millones de barriles diarios su cuota de producción a partir de noviembre.