El presidente de Navarra y de UPN, Miguel Sanz, junto con la vicepresidenta de la formación y alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, hoy en la capital navarra. /EFE
distanciamiento con el pp

UPN acuerda abstenerse en la votación de los Presupuestos Generales y rompe el pacto con el PP

Por 163 votos a favor, 5 en contra y 12 abstenciones, el máximo órgano del partido regionalista entre congresos ha aprobado la propuesta del Comité Ejecutivo de UPN

MADRID/PAMPLONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace 17 años que Unión del Pueblo Navarro (UPN) se asoció al Partido Popular, y ya nadie oculta que desde entonces nunca han estado tan lejos. La ejecutiva de la formación navarra ha aprobado, a instancias de su presidente (y a la vez de Navarra) Miguel Sanz, que sus dos diputados del Congreso no voten en contra de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que propone el Gobierno socialista, sino que se abstengan. Por lo tanto, UPN no respaldará al PP en su enmienda a la totalidad de los PGE que tienen previsto presentar los 'populares'. La 'marca navarra' del PP se difumina como tal.

El Consejo Político de UPN lo ha acordado esta noche con lo que se desmarca de la postura del PP pese al pacto que mantienen ambas formaciones. Por 163 votos a favor, 5 en contra y 12 abstenciones, el máximo órgano del partido regionalista entre congresos ha aprobado la propuesta del Comité Ejecutivo de UPN, que garantiza así el apoyo al Gobierno de Navarra por parte del PSN-PSOE, con el que ha firmado un acuerdo presupuestario en la Comunidad Foral ante su minoría parlamentaria.

El sentido de voto de UPN ha generado diferencias tanto con el PP, para el que este desmarque supondrá la ruptura del pacto, como en el seno del propio partido, donde el diputado Santiago Cervera también se ha mostrado en contra, al igual que el ex diputado Jaime Ignacio del Burgo, quien llegó a hablar de una "refundación" del PP en Navarra.

Fuentes del PP han advertido de que, si esa intención de UPN se consuma, eso supondrá "la ruptura del pacto que leal y escrupulosamente han mantenido los dos partidos" durante esta larga singladura conjunta. Esa frase ha sido divulgada después de que terminara sin acuerdo la reunión que han mantenido hoy en Madrid el líder del PP, Mariano Rajoy, y Miguel Sanz para intentar acercar posiciones ante la votación del proyecto presupuestario. Pero tal aproximación no ha llegado a consumarse.