POLÉMICO. El alcalde de Puerto Real, en una de sus intervenciones. / MIGUEL GÓMEZ
PUERTO REAL

Guerra de Barroso a la Monarquía

IU presenta una moción para pedir un proceso constituyente por la III República El Ministerio Fiscal abrió diligencias contra Barroso por injurias a la Corona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Antonio Barroso no pasa por ser un líder discreto. Si el pasado mes de abril saltó a la palestra nacional por sus comentarios sobre la Corona, ahora vuelve a la carga y, directamente, llevará al Pleno una propuesta para que se someta a referéndum qué Jefe de Estado prefiere el país, si el rey o un presidente. La propuesta nació del Ateneo Republicano de Puerto Real que se puso en contacto con los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento para que iniciaran un proceso constituyente por la III República Española.

Y es que las relaciones de José Antonio Barroso con la Corona no han sido excesivamente cordiales. El pasado mes de abril, el alcalde de la ciudad manifestó durante la celebración de un acto del Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar en Los Barrios: «Espero que mis críticas al Rey sean la primera piedra de la III República».

Días más tarde, La Fiscalía investigó si Barroso cometió un delito de injurias a la Corona, abriendo el Ministerio Público diligencias a raíz del discurso del alcalde, en el que aseguró que «el Rey es de naturaleza corrupta; lo es de condición, pero también lo es en lo personal».

El Ateneo Republicano insistía en que había que recuperar «la imagen alterada de uno de los proyectos políticos más avanzados de los sistemas democráticos, la II República», según señaló el presidente del ateneo, Rafael Martín Campuzano. El Ateneo plantea la reforma de la Constitución respecto a la Jefatura del Estado, con el cambio de un Rey por el de un presidente votado democráticamente.

«La moción, que será presentada por el Equipo de gobierno de IU en el Pleno, es un texto que la red de municipios y cargos públicos por la Tercera República han presentado numerosos ayuntamientos de Andalucía, Navarra, Madrid, Cataluña, Valencia y otras regiones y ciudades españolas», dijo Martín Campuzano.

Las valoraciones a la presentación de la moción, por parte de los grupos políticos municipales han sido diversas. El PP manifestó que «defendemos la Constitución Española tal como está, como una Monarquía representativa, y aunque creemos legítimo que se solicite la República, votaremos en contra de la propuesta». Aldayturriaga insistió en que Barroso «sigue en sus trece de intentar ser protagonista atacando a la Institución Monárquica». Por su parte, el portavoz de Los Verdes, Hernández Leyton, señaló que «nuestro grupo responderá al planteamiento defendiendo su ideario político de apostar por una República federal, que es un sistema más democrático que el que existe en la actualidad».

Los andalucistas manifestaron que no se abstendrán y que su voto dependerá de que el proponente de la moción, acepte una enmienda, para que «la propuesta encaje dentro del manifiesto ideológico del PA como partido nacionalista, de izquierda y federalista».

Barroso no se amedrenta. Ante el hecho de que la Fiscalía podría abrirle diligencias, afirmó que «la Ley parece que habla de la posibilidad de encarcelamiento, pues nada, que me metan en la cárcel».