El Pepita Aurora hundido en cabo Camarinal. I.B
NAUFRAGIO

Barbate recordará mañana a las víctimas del naufragio del "Nuevo Pepita Aurora"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pueblo de Barbate recordará mañana, con una misa y una ofrenda floral en el monumento a los marineros, a las víctimas del pesquero "Nuevo Pepita Aurora", un año después de su naufragio en el que perdieron la vida ocho marineros, tres de ellos aún desaparecidos.

La misa de difuntos, que se celebrará a las 20.00 horas en la parroquia de San Paulino, será "austera y sencilla", según ha explicado a Efe el alcalde de la localidad, Rafael Quirós (PSOE), "porque no hay nada que conmemorar, sino que recordaremos a las víctimas del trágico suceso que golpeó fuertemente a Barbate hace ya un año".

La intención es recordar "en familia y en la intimidad" a los ocho marineros fallecidos en una misa "solemne" a la que acudirán las familias afectadas, el equipo de gobierno municipal, el patrón del barco y allegados y vecinos, entre otros.

"Lo pasaremos mal porque todos eran conocidos, como si fueran de nuestra familia, y nunca te llegas a olvidar de ellos", ha apuntado el primer edil barbateño, quien ha explicado que, posteriormente, se realizará una ofrenda floral ante el monumento a los marineros del municipio.

Durante el último año, desde el Consistorio barbateño se ha intentado encontrar salidas laborales para los ocho supervivientes del naufragio tras permanecer de baja por problemas psicológicos.

Ahora están prejubilados parcialmente de la actividad en la mar y a la espera de que varias empresas conserveras que se ubicarán en el polígono industrial de la localidad les llamen para comenzar allí su actividad laboral.

Sólo uno de los ocho supervivientes ha decidido volver a la pesca al faltarle seis meses para poder jubilarse definitivamente.

Los familiares de los tres marineros desaparecidos, por su parte, mantienen aún la esperanza de recuperar los cadáveres para poder "descansar tranquilos" y aún hoy siguen reclamando lo mismo que el primer día, que saquen el barco del agua y el paño de red que se encuentra a más de cien metros de profundidad "para poder explicarnos lo que sucedió", ha indicado a Efe el portavoz de los familiares de los desaparecidos, Sergio Lebrón.

Lebrón espera que el proceso judicial permita saber qué grado de responsabilidad tuvieron cada uno de los agentes en el suceso, ya que considera que el dispositivo fue un "desastre" y "aún estamos esperando una explicación convincente".

El "Nuevo Pepita Aurora" volcó frente a la costa de Barbate en medio de un gran temporal el 5 de septiembre de 2007 cuando regresaba de faenar en Larache (Marruecos).

Ocho marineros pudieron ser rescatados con vida, otros cinco fallecieron y tres siguen desaparecidos.