POLÉMICA. Miembros del Refugio muestran los perros salvados. / E. M.
Ciudadanos

El Refugio asegura que ya son siete los imputados por el caso de la perrera de Puerto Real

El presidente de El Refugio, Nacho Paunero, aseguró ayer que el número de personas imputadas por el caso de la perrera de Puerto Real asciende ya a siete. Un trabajador ha sido el último de los acusados en el procedimiento penal abierto por un juzgado de la localidad por la muerte de decenas de perros tras ser inyectados por un paralizante. Los delitos que se les imputan son maltrato animal, denuncia falsa y falsificación de documento público.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la actualidad, el procedimiento se encuentra en su primera fase, en la que se están recabando testimonios y pruebas que permitan aclarar el asunto. Posteriormente, tendrá lugar el juicio.

La organización protectora de animales dio a conocer ayer la situación actual del caso en una original rueda de prensa organizada en la Plaza de San Antonio. Sus representantes escenificaron la situación que supuestamente se ha estado produciendo en estas instalaciones y que contó como testigos con dos de los perros que han sido salvados de la perrera. Además, desplegaron una pancarta de 25 metros donde se denunció el maltrato animal y en la que se pide a los ciudadanos su colaboración para que denuncien casos de este tipo.

El presidente de El Refugio, Nacho Paunero, aseguró que la perrera de Puerto Real continúa cerrada a día de hoy y que su dueño no tiene intención de abrirla.

Asimismo, elogiaron el procedimiento judicial que se está celebrando y que el pasado martes contó con las declaraciones de uno de los miembros del Seprona, un Policía Local de Puerto Real y dos trabajadores. No obstante, volvieron a criticar la situación de maltrato que han sufrido los animales en esta perrera. «La perrera de Puerto Real ha sido el matadero oficial de Cádiz durante más de quince años. Ahora está cerrada y hay siete imputados y el procedimiento penal continúa con gran celeridad, lo que nos anima a seguir denunciando», puntualizó el presidente.

El Refugio denunció los supuestos hechos ilícitos ante el Seprona el pasado 15 de junio, iniciándose un procedimiento penal en el Juzgado número 2 de Puerto Real que hasta el día de hoy tiene más de mil folios.

nagrafojo@lavozdigital.es