FRANCISCO JAVIER LÓPEZ PEÑA

El 'verdugo' del proceso de paz

Los expertos en la lucha antiterrorista señalan a Francisco Javier López Peña como el dirigente de ETA que impulsó la ruptura del último alto el fuego de la organización. Su aparición durante el fallido proceso de paz se produjo en dos momentos claves que se saldaron con consecuencias dramáticas. Tras descabalgar del equipo negociador etarra a José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, Thierry acudió a la reunión de mediados de diciembre de 2006, la última que se celebró antes de que ETA hiciera estallar en el aparcamiento de la T-4 del aeropuerto de Barajas la furgoneta bomba que acabó con las vidas de Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio. Según el Ministerio del Interior, fue el propio López Peña, que el próximo día 30 cumplirá 50 años, el que dio la orden de cometer el atentado que, una vez más, acabó con las esperanzas de paz.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Thierry volvió a encabezar la delegación terrorista en el encuentro celebrado en mayo de 2007, pocos días antes de las elecciones municipales, una reunión que sirvió como último intento de revitalizar el proceso. Poco después, ETA hizo público el comunicado en el que daba por definitivamente concluido un alto el fuego que, de facto, ya había quedado roto con el atentado de la T-4 a pesar de que, tras aquel ataque terrorista, la banda dijo seguir en tregua.

Aunque Interior atribuye al propio López Peña la responsabilidad de la ruptura definitiva del proceso, su protagonismo en aquellas fechas sorprendió a los negociadores gubernamentales. Hasta entonces, este veterano militante de ETA había formado parte de los cuadros medios de la organización. Según los expertos en la lucha antiterrorista, Thierry ha mantenido el mismo papel determinante en la ofensiva criminal emprendida por ETA tras la ruptura de la tregua.