Ciudadanos

La excepción de Chiclana

El término municipal de Chiclana se ha convertido en los últimos años en un paraíso para la práctica deportiva y de ocio del ciclismo. Además de los caminos y senderos por las vías pecuarias de las marismas y montes de la localidad (Pinar Hierro incluido), los ciclistas disfrutan a lo largo y ancho de todo el municipio de 60 kilómetros de carriles bici.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta red, distribuida fundamentalmente por las carreteras que comunican el casco urbano con la zona de costa, abarca los viarios de Las Lagunas, Carabineros o Molino Viejo, donde entre el arcén y la calzada existe un espacio habilitado para la circulación en estos vehículos a dos ruedas e impulso a pedales.

Este entramado de carriles se ha gestado en los últimos años. La principal aportación del nuevo equipo de gobierno en los once meses que lleva en el poder ha sido la incorporación de una patrulla de Policía Local en bici, con el fin de vigilar que los coches no estacionen o invadan los caminos para los ciclistas. Además de las carreteras generales, Chiclana cuenta con carriles bici en la zona de costa y las playas, Novo Sancti Petri, y el acceso al poblado marinero de Sancti Petri, cuyo nuevo paseo marítimo dispone también de espacio propio para las bicicletas. No obstante, y pese a esta buena situación en la red viaria local, aún existen puntos negros. El primero de ellos se encuentra en toda la zona centro, poco apta para el tránsito ciclista ya que no le da prioridad, pese a contar con varios aparcabicicletas en sus calles. En los últimos años la excesiva velocidad de los coches y el caótico tráfico de algunos cruces hace peligrar la integridad de los ciclistas en su recorrido.